La Gestión Integrada de Recursos Humanos: Optimizando el Capital Humano con Tecnología
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Con la instauración de las nuevas tecnologías en las organizaciones, los departamentos de RRHH pueden realizar una gestión integrada de los Recursos Humanos dejando atrás los sistemas de trabajo obsoletos que suponían grandes cargas de trabajo para los tradicionales departamentos de personal y que en no pocas ocasiones incurrían en errores.
La gestión de los RRHH en la empresa española ha estado cargada durante años de grandes carencias; el apoyo en las nuevas tecnologías puede redundar en una mejor gestión del capital humano, con el consecuente valor añadido y aumento de competitividad para las organizaciones que la implementan. Tradicionalmente, la mediana empresa ha venido externalizando muchos de los servicios referentes a la gestión de prestaciones y las rutinas de trabajo en el ámbito de los RRHH suponían en muchos casos la utilización de distintos programas inconexos. Esto era debido a que el departamento de RRHH tradicionalmente ha venido actuando con carácter subsidiario de soporte a otros departamentos, fundamentalmente en las áreas administrativa o jurídica. Con la llegada de los nuevos software informáticos se abre la posibilidad de realizar una gestión conjunta de todo lo concerniente al personal de una organización.
Sistemas de Gestión Integrada de RRHH (ERP)
Los sistemas de gestión integrada de RRHH (ERP) permiten realizar la mayoría de las actividades administrativas de RRHH con medios tecnológicos. Una de las actividades que se ha informatizado en primer lugar ha sido la administración de las prestaciones y los modelos de nómina (convenios, impuestos, Seguridad Social…). En multinacionales y empresas de gran tamaño se han realizado programas a medida; si bien algunos en las PYMES se ha comercializado e implementado por empresas especializadas en consultoría informática. Algunos ejemplos de las más conocidas y utilizados en la actualidad en España: A.3 de Wolters Kluwer, DIEZNOM, NominaPlus de SAGE, Meta4…
Estos paquetes informáticos permiten hacer proyecciones sobre propuestas de estructuras salariales, índices de comparación, estudios sobre costes de retribuciones actuales y estimaciones futuras bajo determinadas tasas de inflación. Mediante la gestión de las prestaciones de trabajo se pueden calcular horas de trabajo por empleado, lo que aporta índices de productividad muy importantes en la contabilidad de costes. La tecnología informática permite también analizar los diversos componentes de las retribuciones indirectas: prestaciones médicas, vacaciones, períodos de enfermedad, las pensiones y la participación en todos los beneficios marginales.
Mediante los nuevos programas informáticos se obtienen datos de ventas, producción, contabilidad etc... facilitando y dando seguridad a los cálculos de incentivos, primas o comisiones respetando los criterios y fórmulas de cálculo establecidos en el diseño de las retribuciones variables.
Beneficios de los Programas ERP de Gestión de RRHH
Los programas ERP de gestión de RRHH abordan de forma integrada y global aspectos como:
- La planificación de carreras
- Sucesión en los puestos
- Selección de personal
- Gestión por competencias
- Evaluación periódica de desempeño
- Gestión de datos personal
- Registro de curriculums vitae
Comunicación Interna y Reclutamiento
Son una adecuada herramienta para la gestión de la Comunicación interna ya que mediante las intranet corporativas que incorporan anuncios y circulares facilitan la comunicación descendente e intra‐departamental. Con la inclusión de blogs, buzones de sugerencias, apartados de solicitudes… se facilita la comunicación ascendente y la transparencia informativa. Por otro lado, a través de las webs de las empresas, se incluyen portales de búsqueda de empleo, inserción de curriculum vitae y comunicación directa entre los candidatos y los departamentos de RRHH. Mediante esta vía de comunicación entre la empresa y el mercado laboral, las empresas pueden conocer, gestionar su propia selección de personal y establecer sistemas de archivo actualizados con perfiles diferenciados.
Las Nuevas Tecnologías al Servicio de las Retribuciones
Las nuevas tecnologías al servicio de los RRHH y en concreto a las Retribuciones entendidas en un sentido amplio permiten evaluar de forma diferencial las aportaciones individuales, grupales o departamentales de forma más exacta, convirtiéndose en una herramienta estratégica fundamental al servicio de la gestión de las retribuciones en las organizaciones.