Gestión Integral de Alarmas e Informes en Servicios de Teleasistencia
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
¿Cuáles son las causas de los avisos generados por el sistema de teleasistencia?
Averías técnicas en el sistema
- Cortes en la conexión del terminal.
- Fallo de autotest.
- Batería baja del terminal.
Activación de dispositivos asociados al terminal
- Batería baja del dispositivo.
- Alarma por inundación.
- Aviso de toma de medicación.
- Alarma por detección de humo, gas, incendio, etc.
Activación de dispositivos de teleasistencia avanzada
- Batería baja del dispositivo.
- Fallo de localización GPS.
- Fallo de posicionamiento.
- Alarma por entrada en zona peligrosa.
¿Qué es un Informe de Actuación en Teleasistencia?
- Es el documento que contiene la información o descripción objetiva de la acción ejecutada como consecuencia de la activación de una alarma.
Contenido Esencial de un Informe de Actuación
- Fecha y hora de entrada de la alarma.
- Descripción cronológica de las actuaciones realizadas.
- Cada alarma debe disponer de su propio informe.
- Debe utilizarse el software específico del centro de atención.
- Tiene que redactarse con frases sencillas y concisas, utilizando solo las palabras necesarias (evitar extenderse demasiado).
Tipos de Informes en Teleasistencia
- Informes de actuación por emergencia.
- Informes de actuación ante alarma técnica.
- Informes de comunicación de ausencias/regresos.
- Informes de atención tras el seguimiento desde el centro.
- Otros tipos de informes.
Informe de Actuación por Emergencia
- Son los informes más extensos y minuciosos. Es crucial que reflejen de manera cronológica y precisa todos los pasos llevados a cabo: desde la emisión de la alarma hasta la movilización de recursos, etc.
Informe de Actuación ante Alarma Técnica
- Se generan por avisos automáticos del sistema. Al tratarse de alarmas idénticas, no es necesaria la redacción de un informe específico; basta con cumplimentar una plantilla estándar.
Informe de Comunicación de Ausencias y Regresos
- Corresponden a las alarmas atendidas por este motivo. Deben reflejar la atención prestada y modificar la situación de la persona usuaria de acuerdo con el movimiento temporal registrado.
Protección de Datos de la Persona Usuaria en Teleasistencia
- Todas las comunicaciones que se producen en la plataforma, tanto llamadas entrantes como salientes, son grabadas.
- Para la custodia de estos datos, existe una zona de archivo específica.