Gestión Integral de la Correspondencia y Documentación Empresarial
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Tratamiento del Correo
El tratamiento del correo dependerá del tamaño de la empresa, de su organización y de las responsabilidades otorgadas por los directivos a sus subordinados.
Tipos de Organización
- Centralizada: Los documentos son custodiados en un archivo general o central.
- Descentralizada: Cada departamento es responsable de la guarda o custodia de la documentación que le llega por los canales de distribución.
Sistemas de Archivo Empleados
- Convencional: Utiliza carpetas y archivadores (tipo AZ). Si el volumen es grande, puede representar un problema presupuestario para la empresa, ya que se debe tener en cuenta el espacio que ocupan y la persona que se encargará de su custodia y control.
- Microfilme: Permite archivar documentos mediante el cambio de soporte de documentos electrónicos o de papel a un soporte fotográfico normalizado.
- Informático: Los documentos se almacenan en un ordenador y pueden ser generados con programas informáticos como Word o Excel.
Recepción del Correo
El departamento de correspondencia procederá a comprobar el remitente, el contenido, los anexos y el departamento o persona destinataria.
A) Libro de Registro de Entrada del Correo
Los datos a registrar incluyen:
- Número de orden
- Fecha
- Remitente
- Clase
- Anexos
- Motivo
- Departamento que recibe la comunicación
Consideración sobre el Registro Comercial: La fecha es de utilidad para poder utilizarla como fecha de referencia (por ejemplo, en un escrito). Si no hay fecha, su utilidad es limitada; al registrar el documento, podemos localizarlo por su número de registro.
Registros de Correspondencia y Comunicaciones
a) Libro de Salida de Correspondencia
Los datos a registrar incluyen:
- Número de orden
- Fecha
- Destinatario
- Clase
- Anexos
- Observaciones (ej. si el documento es un certificado, carta urgente)
b) Libro de Registro de Entrada de Fax
Los datos a registrar incluyen:
- Día
- Hora
- Número de orden
- Remitente
- Resumen del contenido
- Departamento
- Firma de la persona que lo recibe
c) Libro de Registro de Salida de Fax
Los datos a registrar incluyen:
- Día
- Hora
- Número de orden
- Destinatario
- Resumen del contenido
- Departamento que lo envía
d) Registro del Correo Electrónico
Siempre que se envíe o reciba una comunicación importante, debemos dejar constancia escrita de la misma y guardar el correo electrónico en una carpeta específica.
Clasificación y Ordenación de Documentos
Para personas físicas, se utiliza el apellido; para personas jurídicas, la razón social de la empresa.
Ventajas
- Simplicidad: Solo se utiliza un elemento, no existen clases, subclases ni otras divisiones.
- Elasticidad: Siempre se pueden añadir nuevos nombres con gran facilidad.
- Fácil localización: No requiere índices.
- Versatilidad: Se puede utilizar para todo tipo de documentos que se refieran a personas o empresas.
Inconvenientes
- Pueden surgir dudas.
- Si la documentación es voluminosa, puede producirse duplicidad, por lo que es necesario establecer normas muy precisas para eliminar errores y pérdida de tiempo.
- Si se extrae un documento y no se anota su falta, esta pasa inadvertida, lo cual no ocurre con clasificaciones numéricas correlativas.