Gestión Integral del Equipo de Protección Personal (EPP) para la Seguridad Laboral
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Gestión y Uso del Equipo de Protección Personal (EPP)
Definición de Equipo de Protección Personal (EPP)
El Equipo de Protección Personal (EPP) es el conjunto de elementos y dispositivos diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados por sus actividades laborales y la atención de emergencias. Se refiere a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerle de uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad en el trabajo.
Condiciones Esenciales del EPP
Para garantizar su eficacia y seguridad, el EPP debe reunir las siguientes condiciones:
- No suponer riesgos por sí mismo.
- No ocasionar riesgos adicionales.
- Proporcionar el máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia de la protección.
- No debe restringir los movimientos del trabajador.
- Responder a las condiciones del entorno laboral.
- Tener en cuenta las condiciones físicas y anatómicas del trabajador.
- Adecuarse al usuario mediante ajustes necesarios.
- Ser duradero y permitir un mantenimiento adecuado en la empresa.
Selección del Equipo Adecuado
La selección del EPP apropiado es un proceso crítico que debe seguir los siguientes pasos:
- Analizar y evaluar los riesgos existentes que no pueden evitarse.
- Definir las características que deben reunir los EPP para garantizar su función protectora.
- Al decidirse por el EPP, verificar y comprobar que esté certificado para el riesgo específico.
Procedimiento de Administración del EPP
Una gestión eficaz del EPP implica un procedimiento estructurado que abarca desde la identificación de necesidades hasta su disposición final:
- Identificación de necesidades: Se deben identificar los riesgos a los que se exponen los trabajadores en su área de trabajo para determinar el tipo y las características del equipo o implemento de protección requerido.
- Selección de proveedores: Se seleccionan los proveedores más indicados o aquellos que ofrezcan un producto que satisfaga las necesidades de la empresa, incluyendo las normas vigentes.
- Adquisición: Una vez seleccionado el o los proveedores, se debe proceder a establecer la forma más adecuada para adquirir sus productos.
- Capacitación, instrucción y procedimientos de seguridad: Todos los trabajadores de la empresa deben ser asesorados a fin de que conozcan los riesgos a los que se exponen en el entorno laboral, así como las limitaciones y el uso correcto del EPP.
- Recepción, inspección y almacenamiento central: Los EPP, una vez adquiridos, deben pasar por la bodega central de abastecimiento para su respectivo control de calidad y almacenamiento adecuado.
- Suministro y reposición: La bodega de operación debe proporcionar los EPP que le soliciten a través de órdenes de consumo, asegurando la disponibilidad constante.
- Inspección y mantenimiento en área: Cada área es responsable de la inspección periódica y el mantenimiento de los EPP asignados a sus trabajadores.
- Disposición final: Se refiere a la gestión adecuada de todo aquel equipo dañado, deteriorado o que ha cumplido su vida útil.
- Medición y control: Se evalúa y verifica la gestión integral en materia de EPP para asegurar su eficacia y cumplimiento normativo.
Importancia del Orden y la Limpieza en el Entorno Laboral
El orden y la limpieza en el lugar de trabajo tienen como objetivo principal evitar los accidentes que se presentan como consecuencia de un ambiente desordenado y sucio, tales como: suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o de desperdicio.