Gestión Integral de Peligros y Riesgos: Tipos y Aplicación de IPERC
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Gestión de Riesgos Críticos: Fundamentos y Aplicación de IPERC
La correcta gestión de riesgos es fundamental para la seguridad y salud ocupacional. A continuación, se detallan los aspectos clave para la identificación, evaluación y control de peligros (IPERC), así como sus diferentes modalidades de aplicación.
Objetivos Clave en la Gestión de Riesgos
- Identificar necesidades de entrenamiento.
- Identificar a especialistas o expertos en IPERC.
- Establecer las prioridades para tomar las medidas de control.
- Determinar el perfil de riesgos de la empresa.
IPERC Básico – Fase de Respuesta
El IPERC Básico se enfoca en la respuesta inicial y estructurada ante los peligros y riesgos identificados.
Proceso
- Designar y entrenar al equipo responsable.
- Recolectar información y planificar el IPERC.
- Efectuar el IPERC, analizando peligros y evaluando riesgos.
- Evaluar y revisar las medidas de control actuales.
- Analizar tareas, revisar estándares y procedimientos de trabajo.
- Comunicar procedimientos y estándares nuevos o revisados a los trabajadores.
Ingreso de Información
- Ingreso de peligros.
- Perfil de riesgo del área.
- Medidas de control nuevas o revisadas.
- Documentos de capacitación.
- Documentos IPERC.
Equipo Responsable
- Equipo gerencial.
- Representantes de Seguridad y Salud (SyS).
- Capataces y trabajadores.
- Especialistas.
Resultados Esperados
- Perfil de riesgo revisado.
- Procedimientos de trabajo nuevos o revisados.
- Medidas de control nuevas o revisadas.
- Programa de capacitación nuevo o revisado.
IPERC Específico
Este tipo de IPERC está asociado con el control del cambio y se debe considerar en las siguientes situaciones:
- Cambios en estándares y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS).
- Peligros Específicos / Riesgos: Ventilación, estabilidad de pilares, sistemas de sostenimiento.
- Cambios en el sistema de trabajo u operaciones.
- Cambios de herramientas, equipos y maquinarias.
- Introducción de químicos nuevos y fuentes de energía.
- Tareas inusuales o tareas a realizarse por primera vez.
- Proyectos o cambios nuevos.
- Reactivación de labores abandonadas o antiguas.
- Incorporación de trabajadores nuevos.
IPERC Continuo
El IPERC Continuo es un proceso mental que se realiza tanto dentro como fuera del trabajo, y se utiliza en dos niveles:
Niveles de Aplicación
- Personal: Aplicación individual.
- Equipo: Liderado por el supervisor.
Cuándo Realizarlo
- Efectuarlo diariamente, debe ser parte de la rutina.
- Identificar problemas no cubiertos por otros IPERC.
- Debe ser parte de la actividad fuera del trabajo.
- Se puede aplicar en casa, en el camino, en el viaje, etc.
Herramientas y Aplicaciones
- Checklist.
- Revisión y registro de equipos.
- Inspecciones mensuales.
- Permisos Escritos de Trabajo de Alto Riesgo (PETAR).
- Mantenimiento preventivo.
- Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
- Cacería de peligros.
- Observación de Tareas Planificadas (OTP).
- Auditorías.