Gestión Integral de Residuos Explosivos: Normativa, Manifiestos y Auditorías Ambientales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Marco Normativo para la Gestión de Residuos Explosivos
Normativa Nacional y Provincial Clave
- Ley N° 24.051 de Residuos Peligrosos.
- Decreto Provincial N° 1844/02 en Santa Fe.
- Resolución Provincial N° 273/2019.
Procedimiento para la Eliminación de Residuos Explosivos
- Contratar un operador habilitado e inscripto en el "Registro de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos".
- Seguir el procedimiento del manifiesto de residuos peligrosos.
- El operador debe emitir un certificado de destrucción o confinamiento del residuo tratado.
El Manifiesto de Residuos Peligrosos: Requisitos y Proceso
Contenido Esencial de un Manifiesto
- Clase del residuo según el Anexo I del Decreto N° 1844/02: Cantidad, unidad, estado físico, embalaje y número de contenedores.
- Destinatarios del residuo: Generador, transportista, operador y Ministerio.
Propósito y Responsabilidades del Manifiesto
El manifiesto es una herramienta fundamental en la gestión de residuos peligrosos. A continuación, se detallan sus objetivos y las responsabilidades asociadas:
Objetivo de generar un manifiesto
Asegurar el cumplimiento legal y documentar el manejo seguro de residuos peligrosos.
Encargado de confeccionar el manifiesto
La empresa generadora de residuos peligrosos.
Número de copias del manifiesto y destinatarios
Se requieren cuatro copias, destinadas a:
- El generador.
- El transportista.
- El operador.
- El Ministerio de Medio Ambiente.
Comprobante de tratamiento y/o disposición final de los residuos
El certificado de destrucción o confinamiento emitido por el operador.
¿Los manifiestos son solo para residuos peligrosos?
Sí, están diseñados específicamente para residuos peligrosos según la normativa vigente.
Clasificación y Gestión de Residuos en Plantas de Explosivos
Tipificación de Residuos Peligrosos Explosivos según el Anexo de la Ley
Los residuos peligrosos explosivos se clasifican según características como inflamabilidad o reactividad, utilizando códigos que identifican desechos químicos con estas propiedades.
Clasificación Interna de Residuos en una Planta de Explosivos
- Residuos peligrosos: Por ejemplo, material no utilizado en detonadores.
- Residuos no peligrosos: Empaques vacíos de materiales no contaminados.
Gestión de Residuos Peligrosos y No Peligrosos en la Planta
Los residuos peligrosos deben ser gestionados con manifiestos y operadores habilitados. Los residuos no peligrosos se reciclan o eliminan según corresponda.
Tipos de Residuos Líquidos Generados en la Planta
Principalmente, soluciones químicas residuales o efluentes provenientes de la limpieza.
Gestión de Residuos Líquidos y Tratamiento de Efluentes
Los residuos líquidos peligrosos se gestionan como residuos peligrosos, y los efluentes se tratan en plantas especializadas.
Auditorías de Residuos: Optimización y Cumplimiento Ambiental
¿Qué es una Auditoría de Residuos?
Es una evaluación sistemática e independiente de la gestión de residuos, cuyo objetivo es optimizar procesos y minimizar el impacto ambiental.
Beneficios de una Auditoría de Residuos
- Reducción de costos.
- Cumplimiento legal.
- Mejora de imagen corporativa.
- Optimización de procesos.
Etapas de una Auditoría de Residuos
- Planificación.
- Recopilación de datos.
- Análisis.
- Elaboración de informe.
- Implementación de recomendaciones.
- Seguimiento.
Registro de Empresas Generadoras y Almacenadoras Transitorias
Deben inscribirse en el "Registro de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos".
Tipos de Auditorías de Residuos
- Interna.
- Externa.
- De cumplimiento.
- De eficiencia.
- De impacto ambiental.
Recomendaciones para una Auditoría Exitosa
- Definir un alcance claro.
- Formar un equipo competente.
- Usar herramientas adecuadas.
- Documentar el proceso.
Responsabilidad del Generador después de la Disposición Final
Sí, el generador es responsable hasta la disposición final, incluso en caso de problemas posteriores.