Gestión Integral de Residuos: Tipos, Reducción, Reciclaje y Eliminación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

RESIDUOS: Cualquier material (sólido, líquido o gaseoso) o forma de energía que puede producir contaminación al ser descargado al medio ambiente, y que está destinado al abandono al no poseer valor económico.

Tipos de Residuos

RESIDUOS INERTES: Son residuos que no producen alteraciones graves del ecosistema. Desechos de construcción y derribos. Ej: Arena, piedras, metales, asfalto.

R.S.U. Residuos Sólidos Urbanos: Residuos originados en los núcleos de población. Basuras...

R.R. Residuo Radiactivo: Cualquier material que produce contaminación radiactiva.

R.P y R.P.T. Residuos Peligrosos y Residuos Tóxicos y Peligrosos: Son los que suponen una amenaza especialmente importante, por sus efectos sobre la salud o el medio ambiente.

Residuos Asimilables a los Residuos Sólidos Urbanos: Los generados en comedores de fábricas, y envases, principalmente.

Residuos Sanitarios: Originados en los centros hospitalarios, laboratorios farmacéuticos y centros de investigación biológica. Algunos se incluyen en R.T.P o en el de R.R.

Contaminación

CONTAMINACIÓN: Liberación al medio ambiente de sustancias o de energía que producen efectos perjudiciales sobre las personas o sobre el medio.

Para evitar el impacto que originan los residuos utilizamos la regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar.

Las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar

REDUCCIÓN DE RESIDUOS: Persigue disminuir su cantidad en origen y su volumen para facilitar su transporte y posterior tratamiento, mediante técnicas de compactación.

REUTILIZACIÓN: Se basa en utilizar los materiales hasta que sean realmente inservibles, como ocurre con las bolsas, el vidrio, etc.

RECICLAJE: Bajo esta denominación se incluyen el reciclaje propiamente dicho y la recuperación.

El RECICLAJE utiliza los residuos para fabricar materiales del mismo tipo.

RECUPERACIÓN: Utilización de los residuos para fabricar materiales de distinto tipo.

Transformación y Eliminación de Residuos

TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS: Conjunto de técnicas para la obtención de energía y materiales utilizables contenidos en los residuos (reciclaje y recuperación) o bien su transformación en productos menos peligrosos para el ambiente.

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS: Destino final de los residuos que se realiza por dos métodos: vertederos e incineración.

Vertederos

Los vertederos pueden ser de tres tipos: incontrolados, controlados y de seguridad.

Vertederos Incontrolados: Contienen una gran cantidad de contaminantes. Es el sistema más antiguo, menos costoso pero el más perjudicial para el medio ambiente.

Vertederos Controlados: Producen un impacto mucho menor que los incontrolados. Los residuos, compactados o triturados, se depositan en capas que se recubren con tierras u otros materiales inertes. Se sitúan en emplazamientos adecuados, se facilita la salida de gases (producidos por fermentación) y se recogen los lixiviados para su tratamiento en depuradoras para evitar la contaminación de las aguas.

Vertedero de Seguridad: Semejantes a los controlados, pero con zonas delimitadas para cada tipo de residuos admitidos. Los residuos tóxicos y peligrosos se ponen en cápsulas de seguridad selladas.

Incineración

INCINERACIÓN: Proceso de combustión controlada que transforma los residuos en materias inertes (cenizas, escorias) y gases.

Entradas relacionadas: