Gestión de Inventario y Documentos Mercantiles: Optimización de Stocks y Letras de Cambio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Gestión de Inventario y Documentos Mercantiles

Tipos de Inventario

  • Mercaderías: Los productos que la empresa adquiere y permanecen en el almacén hasta su venta sin ninguna transformación.
  • Materias Primas: Cada uno de los elementos que la empresa utiliza para transformarlos.
  • Otros Aprovisionamientos: Productos fabricados fuera de la empresa y que se adquieren para incorporarlos a los productos.
  • Productos en Curso: Productos que se encuentran en fase de formación o transformación.
  • Productos Semiterminados: Productos fabricados por la empresa que no se destinan a la venta hasta su elaboración, incorporación o transformación.
  • Productos Terminados: Productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final.

Gestión de Stocks

La gestión de stocks consiste en administrar las existencias de la empresa, ya sean materias primas, productos terminados o mercaderías. Tiene dos objetivos principales:

  • Evitar las roturas de stocks.
  • Almacenar la menor cantidad posible de artículos.

Envase y Embalaje

  • Envase: Es el recipiente destinado a contener el producto y puede estar fabricado con diferentes materiales.
  • Embalaje: Es el material utilizado como envoltorio y protección física de las mercancías, permitiendo además agrupar varios paquetes en un solo bulto.

Funciones del embalaje:

  • Conservar los productos.
  • Proteger y permitir la manipulación, el transporte y la comercialización del producto.
  • Evitar los robos.
  • Impedir los daños.
  • Facilitar la separación, la clasificación y la selección de los productos.
  • Orientar sobre las ventajas del producto.
  • Cumplir con las exigencias de reciclado.
  • Adecuación a las normas de envases y embalajes del mercado.

Métodos de Valoración de Inventarios

  • FIFO (First In, First Out): (Primera entrada, primera salida) Las unidades salen en el mismo orden en el que entraron.
  • PMP (Precio Medio Ponderado): Se anotan a precio de coste y las salidas se registran por el PMP. Se calcula sobre las existencias el mismo día que se produce la venta.

Letras de Cambio

La letra de cambio es un documento formal de carácter mercantil en el cual una persona emite un mandato de pago ordenando a otra persona que pague a quien se señala en la propia letra.

Requisitos de la Letra de Cambio

  • La denominación de letra de cambio inserta en el texto.
  • El mandato puro y simple de pagar en euros o moneda extranjera convertible.
  • El nombre del librado.
  • Indicación de vencimiento.
  • El lugar de pago.
  • El nombre de la persona a quien se debe hacer el pago.
  • Fecha y lugar en que la letra se libra.
  • La firma de la persona que emite la letra.

Entradas relacionadas: