Gestión de Inventario de Medicamentos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Función mostrar()
Esta función muestra la información de todos los medicamentos almacenados en el inventario.
void mostrar(void) {
system("cls");
int i;
if (lista.cursor == 0) {
printf("No hay ningún medicamento\n");
} else {
for (i = 0; i < lista.cursor; i++) {
printf("Nombre del laboratorio: %s\n", lista.cajon[i].laboratorio);
printf("Nombre del producto: %s\n", lista.cajon[i].nombre);
printf("Número de unidades disponibles: %d\n", lista.cajon[i].cantidad);
printf("Precio de venta unitario: %f\n", lista.cajon[i].precio);
printf("El medicamento %s tiene receta\n", lista.cajon[i].receta);
}
}
}
Función insertar()
Esta función permite al usuario ingresar la información de un nuevo medicamento al inventario.
void insertar() {
system("cls");
int bucle = 1;
char re[30];
char linea[60];
while (bucle != 0) {
printf("Nombre del laboratorio:\n");
fflush(stdin);
gets(linea);
sscanf(linea, "%s", &lista.cajon[lista.cursor].laboratorio);
printf("Nombre del producto:\n");
fflush(stdin);
gets(linea);
sscanf(linea, "%s", &lista.cajon[lista.cursor].nombre);
printf("Número de unidades disponibles:\n");
fflush(stdin);
scanf("%d", &lista.cajon[lista.cursor].cantidad);
printf("Precio de venta unitario:\n");
fflush(stdin);
scanf("%f", &lista.cajon[lista.cursor].precio);
printf("Seguridad social?: o \n");
fflush(stdin);
gets(linea);
sscanf(linea, "%s", &lista.cajon[lista.cursor].receta);
lista.cursor = lista.cursor + 1;
printf("Quieres insertar otro producto?: o \n");
fflush(stdin);
gets(re);
if (strcmp(re, "no") == 0) {
bucle = 0;
}
}
}
Función consultar()
Esta función permite al usuario buscar un medicamento por su nombre y muestra su información.
void consultar() {
system("cls");
int cursor_consul;
if (lista.cursor == 0) {
printf("No hay productos guardados\n");
} else {
char consulta[40];
int cursor_consul = 0;
printf("Nombre del producto que desea consultar: ");
fflush(stdin);
scanf("%s", consulta);
for (cursor_consul = 0; cursor_consul < lista.cursor; cursor_consul++) {
if (strcmp(consulta, lista.cajon[cursor_consul].nombre) == 0) {
printf("Laboratorio: %s\n", lista.cajon[cursor_consul].laboratorio);
printf("Producto: %s\n", lista.cajon[cursor_consul].nombre);
printf("Cantidad: %d\n", lista.cajon[cursor_consul].cantidad);
printf("Precio unitario: %f\n", lista.cajon[cursor_consul].precio);
printf("Seguridad social?: o %s\n", lista.cajon[cursor_consul].receta);
}
}
}
}
Consideraciones:
- El código parece ser parte de un sistema de gestión de inventario de medicamentos más grande.
- Se utiliza lista.cursor para rastrear el número de medicamentos en el inventario.
- Se utiliza lista.cajon como un arreglo para almacenar la información de cada medicamento.
- Se recomienda utilizar una estructura para almacenar la información de cada medicamento de manera más organizada.