Gestión de Inventarios: Métodos ABC, Rentabilidad de Pedidos y Optimización de Stock
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Método ABC para el Control de Materiales
El método ABC se centra en controlar con mayor dedicación aquellos materiales que representan un porcentaje de valor más significativo. Para ello, se realiza una clasificación dividiendo los productos en tres categorías, basándose en su importancia técnico-económica.
Equilibrio del Volumen de Stock
El equilibrio del volumen de stock se encuentra entre dos fuerzas:
- La necesidad de mantener la cantidad suficiente de materiales para abastecer el proceso productivo y a los clientes.
- La inversión que supone la adquisición de los materiales y los gastos de conservación de los mismos.
Rentabilidad del Pedido y Costes a Controlar
Rentabilidad del Pedido
La rentabilidad del pedido se refiere al intento de optimizar la relación entre el importe del pedido y el coste total de realizar y gestionar dicho pedido.
Costes a Controlar
- Sueldos y salarios de las personas que realizan el pedido.
- Gastos de carácter administrativo necesarios para realizar el pedido.
- Transportes, embalaje y seguro hasta la recepción de las mercancías en el almacén.
Costes de Almacenamiento
Los costes de almacenamiento son los derivados de almacenar artículos y mantenerlos durante el tiempo que permanecen en el almacén. Ejemplos:
- Alquiler de almacén.
- Gastos de reparación y conservación.
- Gastos de calefacción.
- Seguros de mercancías y edificios.
- Alumbrado.
- Manipulación física de los elementos.
Aspectos Positivos y Negativos de un Pedido Elevado y Modelos de Almacén
Los pedidos conllevan costes fijos y variables. Cuanto mayor sea el pedido, menor será la parte proporcional de costes fijos, pero a mayor volumen de pedido también serán mayores los costes de almacenamiento o posesión, además de los intereses y el coste de oportunidad.
Modelos de Almacén
- Modelos de previsión perfecta: Se caracterizan porque el ritmo de salida de los artículos almacenados es conocido.
- Modelos estocásticos: En ellos no se conoce el ritmo de salida, lo que obliga a introducir la probabilidad para la resolución de los problemas de almacén.
VOP (Volumen Óptimo de Pedido) y Punto de Pedido
- VOP: Número óptimo de unidades a solicitar. Se obtendrá en el punto en que se igualen los costes de posesión y los de gestión de pedidos.
- Punto de pedido: Momento en el que realizar el pedido, en función del número de unidades que quedan en el almacén.
Stock de Seguridad y Stockout
- Stock de seguridad: Es aquella parte del stock total que se mantiene en el almacén por encima del stock normal.
- Stockout: Coste que debe soportar la empresa por la pérdida de clientes al no tener disponibles los productos que solicitan.