Gestión de la Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Reducciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Jornada Laboral: Duración, Descansos y Reducciones
La jornada laboral es el tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
Tipos de Jornada
- Jornada regular: Todas las semanas se trabaja el mismo número de horas, con el límite de 40.
- Jornada irregular: Se permite una distribución irregular de hasta un 10% del total de horas anuales, respetando el tope de trabajo diario y las 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.
Límites y Descansos
- Tope de trabajo diario: 9 horas.
- Descanso entre jornadas: 12 horas.
- Descanso mínimo semanal: Día y medio ininterrumpido, pudiendo acumularse por periodos de hasta 14 días.
- Descanso mínimo dentro de la jornada: Obligatorio si se realizan más de 6 horas seguidas y debe durar como mínimo 15 minutos.
Jornada para Menores de Edad
- Tope diario: 8 horas.
- Descanso mínimo semanal: 2 días seguidos.
- Descanso mínimo dentro de la jornada: Obligatorio si se realizan más de 4 horas y media y debe durar como mínimo 30 minutos.
Reducción de Jornada
Por cuidado de familiares
Reducción de entre ½ y 1/8 por cuidado de los siguientes familiares que no realicen actividad retribuida:
- Menores de 12 años.
- Personas con discapacidad.
- Cuidado de familiares hasta el 2º grado de parentesco que por motivos de enfermedad, edad o accidente no puedan valerse por sí mismos.
- Por cuidado de menor de 18 años afectado de cáncer u otra enfermedad grave que requiera hospitalización de larga duración.
Por lactancia de menor de 9 meses
- Ausencia del puesto de trabajo por 1 hora.
- Dividir en dos mitades de media hora en mitad de la jornada.
- Reducir la jornada en media hora al entrar o salir.
- Posibilidad de acumularla en jornadas completas si lo establece el convenio.
Por ser víctima de violencia de género
- Reducción de jornada y salario.
- Adaptación del horario a un horario flexible.
Por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Se podrá reducir la jornada y el salario entre 10% y 70%. El trabajador pasa a cobrar el desempleo por la parte de la jornada que no realiza.
Festivos
Los trabajadores tienen derecho a 14 festivos al año retribuidos y no recuperables. Habrá 10 festivos nacionales, 2 locales y 2 autonómicos. Serán fiestas nacionales insustituibles el 1 de enero, 1 de mayo, 12 de octubre y 25 de diciembre.