Gestión de Operaciones: Fundamentos, Evolución Histórica y Estrategias Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,37 KB
Administración de Operaciones
Se define como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios. Todo ello está destinado a aumentar la calidad, la productividad, mejorar la satisfacción de los clientes y disminuir los costos. A nivel estratégico, el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.
Historia de la Administración de Operaciones
- La Revolución Industrial
- División del Trabajo
- La Estandarización
- Administración Científica
- Movimiento de las Relaciones Humanas
- Desarrollo de los Modelos de Toma de Decisiones
- Impacto del Computador
Función de la Administración de Operaciones
Diseño del Proceso
El diseño del proceso se refiere a la configuración del sistema de producción material. Implica tomar decisiones sobre el tipo de tecnología que se utilizará, la distribución de las instalaciones, el análisis del proceso, el equilibrio de las líneas de producción, el control del proceso y el análisis de transporte.
Capacidad
La capacidad se define como la determinación de los niveles óptimos de producción de una organización —evitando excesos o deficiencias—. Las decisiones específicas en esta área abarcan pronósticos, planificación de instalaciones, planificación agregada, programación, planificación de capacidad y análisis de la ejecución de la producción.
Estrategia de Operaciones
La estrategia de operaciones implica el desarrollo de un plan a largo plazo para determinar la mejor manera de utilizar los principales recursos de la empresa, con el fin de asegurar una alta compatibilidad entre dichos recursos y la estrategia corporativa a largo plazo de la propia empresa.
Las Decisiones en las Operaciones
La toma de decisiones acerca de cómo planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de una empresa es una de las responsabilidades fundamentales de un administrador de operaciones. Los problemas rutinarios pueden ser mejor manejados mediante decisiones basadas en el juicio. Sin embargo, los problemas complejos, que implican muchas variables interdependientes y un significativo flujo de efectivo o cambios de personal, suelen requerir métodos más sofisticados.