Gestión Organizacional: Conceptos Clave, Resolución de Problemas y Enfoques Estratégicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Concepto de Management

El management es un proceso (organizacional, sistémico) que tiene como objetivo conseguir unos resultados.

  • Implica valoraciones, planes, toma de decisiones y controles.
  • Se evalúan los resultados en relación con los esfuerzos y las expectativas, lo que impulsa el proceso hacia un nuevo ciclo.
  • Está compuesto por diferentes ejercicios a distintos niveles, cada uno seguido por la implementación y controles, proporcionando retroalimentación al nivel superior.

Teorema Bellacicco

El problema se define como el hiato entre el estado inicial de las cosas (S0), una condición de inseguridad indeseada, y el estado final que se desea alcanzar (S1), una condición de seguridad deseada. Este proceso se caracteriza por diferentes posibles líneas de acción.

La toma de decisiones y la solución de problemas se definen como la actividad que permite la elección de la mejor alternativa posible para avanzar desde un estado inicial de las cosas hacia un estado meta.

Entre ambos estados, el espacio del problema incluye las dinámicas y procesos necesarios para obtener esa condición deseada, y se caracteriza por diversas líneas de acción.

La solución es la actividad que permite la elección de la mejor opción entre todas las identificadas, delimitadas por criterios (ej., económicos, atención al cliente) y por límites (ej., legalidad, límites físicos).

La decisión es la conclusión del proceso que se dirige a identificar y evaluar las opciones que permiten transitar de S0 a S1.

Diferencia entre Política, Estrategia y Programas

Política

Según Cole: Declaración de conductas cuyo sentido es guiar a los gerentes y empleados en el desarrollo de sus asuntos, pero sin interferir en ellos.

  • Se decide a nivel del Consejo de Administración, representando todos los recursos de la organización.
  • Implica valorar la situación inicial.
  • Requiere definir la situación final.
  • Es un paso previo a la estrategia a seguir: para ser útil en la formulación de la estrategia, debe dar una indicación de un objetivo hacia el que se encaminarán los esfuerzos.

Estrategia

Determinación de metas y objetivos a largo plazo, adopción de cursos de acción y los recursos necesarios para llevar a cabo esas metas.

  • Es competencia del Responsable de Seguridad o del Consultor:
    • Recibe la Política de Seguridad del Consejo de Administración (a la que también ha contribuido), el objetivo, la misión y los medios para conseguirla.
    • Recibe los problemas de la organización y percibe amenazas del ambiente interno y externo.
  • La situación inicial es conocida.
  • La situación final está definida.
  • Implica identificar opciones.
  • Requiere escoger la opción (estrategia).

Programa de Seguridad

Es un esquema de asignación de recursos en los componentes básicos: inteligencia, personas, estructuras, sistemas, planes, procedimientos y controles.

Se requiere que dé respuesta a QUÉ, DE QUIÉN, POR QUÉ y CUÁNDO, para responder al CÓMO (Programa).

  • La estrategia está definida.
  • Implica identificar objetivos.

Entradas relacionadas: