Gestión de Pagos y Operaciones Comerciales: Euro, TPV y Control de Caja
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Monedas y Billetes de Curso Legal
En España, el único medio de pago en efectivo legal son las **monedas y billetes de euro (€)**.
El euro entró en circulación el 1 de enero de 2002 y sustituyó a la peseta, que había estado en circulación desde 1868.
La equivalencia establecida fue: **1 € = 166,386 ptas.**
El euro (€) es la moneda oficial de 19 de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, de 4 países que no pertenecen a la UE pero que así lo han acordado, y de 2 países que lo han adoptado unilateralmente.
Protocolo de Prevención de Billetes Falsos
- Los comerciantes no están obligados a aceptar los billetes que consideren **sospechosos de ser falsos**; incluso pueden avisar a las autoridades si el cliente insiste.
- La ley indica que quien está en posesión de un **billete falso** debe comunicarlo a la policía y determinar cómo lo ha obtenido.
- Está **prohibido** hacer circular un billete falso.
- Estos billetes se retiran y **no se compensa su valor**.
Cobro de Productos con TPV
Un **Terminal Punto de Venta (TPV)** es un dispositivo que, en un establecimiento comercial, permite gestionar tareas relacionadas con la venta. Por ejemplo, permite cobrar con tarjeta de crédito o débito, crear e imprimir el tique de venta o gestionar el inventario.
Tipos de Software para TPV
El software (sistema operativo y programa de gestión) puede ser:
- **A medida**: Software diseñado específicamente para la empresa que lo utiliza, adaptándose a sus clientes, proveedores y funcionamiento.
- **Comerciales** (o estándar): Son programas genéricos que pueden utilizarse en diversos negocios y son mucho más económicos.
- **Específicos**: Diseñados para un tipo de negocio o actividad económica concreta, como el sector hotelero. Permiten adaptaciones, pero sin excesos.
Componentes de un TPV
- Monitor
- Teclado
- Impresora de recibos
- Cajón portamonedas
- Lector de código de barras
- Visor electrónico
- Lector de banda magnética
- Lector EMV
Sistemas de Fidelización de Clientes
Uno de los principales objetivos de cualquier negocio es **fidelizar al cliente**, es decir, conseguir que, al necesitar nuevamente un producto o servicio, lo adquiera en el mismo establecimiento.
- **Positivos**: Estrategias que premian la fidelidad del cliente con incentivos y beneficios atractivos.
- **Negativos**: Estrategias que dificultan al consumidor o comprador cambiar a la competencia.
Arqueo de Caja
El **arqueo de caja** es un procedimiento contable y de control que consiste en verificar y comprobar el dinero en efectivo y otros valores existentes en la caja de una empresa, comparándolos con los registros contables.
Utilidad del Arqueo de Caja
- Detectar **errores o descuadres** entre el saldo contable y el efectivo real.
- Prevenir **fraudes o malversaciones**.
- Controlar el **flujo de caja diario**.
Elementos Revisados en un Arqueo de Caja
- Dinero en efectivo (billetes y monedas)
- Cheques recibidos no depositados
- Vales o justificantes de pago pendientes
- Tarjetas o cobros electrónicos
- Comparación con el saldo contable (lo que el sistema dice que debería haber)