Gestión de paquetes en Linux
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Paquete
Paquete: fichero que contiene el producto a instalar y unas reglas.
Reglas
Reglas: Gestión de las independencias: sólo se podrá instalar el producto si los productos que él mismo utiliza están ya presentes. Preinstalación: se deben prever acciones antes de poder instalar el producto (crear directorios…). Postinstalación: Se deben prever acciones después de la instalación del producto (parámetros de un fichero de configuración...)
Formato de paquete
Formato de paquete: RPM (Red Hat Package Manager): Red Hat, Fedora, SuSE, Mandriva. DPKG (Debian Package) Debian, Knoppix, Kaella, Ubuntu.
Herramientas de administración de paquetes
Herramientas de administración de paquetes: Paquetes: Colecciones de ficheros que se instalan en el ordenador. Base de datos de ficheros instalados: incluyen información sobre todos los que se hayan instalado a través del sistema de paquetes. Dependencias: Requisitos mutuos de los paquetes. Sumas de control: Verifica validez del software instalado. Actualizaciones y desinstalación: permite que se actualice y desinstala fácilmente los ficheros y dependencias. Creación de paquetes binarios: paquetes que se instalan directamente del código fuente.
Gestor RPM
Gestor RPM: Desarrollado por Red Hat. Adoptado de manera masiva por muchas otras distribuciones. Cada elemento del fichero posee un significado: Nombre del paquete. Número de versión. Número de compilación. Arquitectura. Edición: noarch: código independiente como scripts.
Comandos
Comandos: rpm [operación][opciones] [ficheros de paquete | nombre de paquete] -i: Instala paquete. -U: Instala o actualiza paquete existente. -F: Actualiza un paquete si ya existe una versión anterior. -e: Desinstala un paquete. -b: Compila un paquete binario, dados los ficheros fuente y de configuración. --rebuild: Compilar un paquete binario, dado un RPM fuente. -qa: visualizar todos los paquetes que están instalados en el sistema.
DNF
DNF: gestor de paquetes basado en RPM que instala, actualiza y elimina los paquetes. repolist: mira listado de repositorios habilitados. repolist all (todos).. remove: elimina un paquete. upgrade paquete: actualiza un paquete.
check-upgrade: verifica paquetes del sistema que tenemos que actualizar. upgrade: actualiza todos los paquetes del sistema. grouplist: se visualizan los grupos de entorno, los grupos de instalados y los grupos disponibles. groupinstall “nombre del grupo”: instalar un grupo de software en concreto. info nombre del paquete: obtener toda la información relativa a un paquete. list installed: Para averiguar todos los paquetes que tenemos instalados. list available: averiguar los paquetes que están disponibles para instalar. provides nombre del programa: averiguar qué paquete está relacionado con el programa especificado. autoremove: elimina paquetes huérfanos (se instalaron para satisfacer la dependencia de otro paquete). Habilitar un repositorio: dnf config-manager --set-enabled repositorio. Deshabilitar un repositorio: dnf config-manager – set-disabled repositorio. Añadir un repositorio: dnf config-manger –add-repo URL del repositorio. Búsquedas de paquetes: dnf search palabra.
dpkg (gestor de paquetes Debian) equivalente rpm para las distribuciones Debian. encargado de la instalación, la creación, la supresión y la gestión de los paquetes Debian. -i mipaquete.deb: instala paquete/s que se pasan como argumento. –R directorio: pide instalación de todos los paquetes presentes en el árbol. –r nombrepaquete: supresión de un paquete. –P nombrepaquete: suprimir todo.
Gestor apt-get
Gestor apt-get apt-get [opciones] orden [paquetes]. Los repositorios quedan fijados en el fichero /etc/apt/sources.list apt-get install: Instalar paquete. apt-get remove: Desinstalar un paquete. apt-get purge: Elimina un paquete incluyendo sus ficheros de configuración. apt-get autoremove: elimina aquellos paquetes que no se usan. apt-show-versions: conocer qué paquetes hay instalados. apt-cache show : averiguar información sobre un paquete. apt-get dist-upgrade: actualiza sistema a la siguiente versión. apt-get update: Actualizar listado de paquetes disponibles. apt-get upgrade: Instalación de la última versión de todos los paquetes instalados en el sistema.