Gestión de Permisos de Archivos y Carpetas en Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Permisos de Archivos y Carpetas en Sistemas Windows

Los sistemas operativos de la familia Windows poseen dos niveles de permisos para los recursos compartidos:

Tipos de Permisos en Windows

  • Permisos para Carpetas Compartidas: Se aplican cada vez que un usuario quiere acceder a un archivo o carpeta de la red.
  • Permisos para Archivos y Carpetas (NTFS): Se aplican sobre dispositivos con formato NTFS para definir en mayor detalle las acciones permitidas.

Gestión de Permisos en Recursos Compartidos (Windows Server 2008)

En Windows Server 2008 disponemos de la consola de ‘Administración de almacenamiento y recursos compartidos’, desde donde podemos administrar los permisos de todos los recursos compartidos en el servidor de una manera centralizada. Accederemos a ella a través de 'Inicio' → 'Herramientas Administrativas' → 'Administración de almacenamiento y recursos compartidos' (figura 1).

Figura 1. Administración de almacenamiento y recursos compartidos.

En la parte central de la consola de administración del almacenamiento aparecen los recursos compartidos en el servidor. Para visualizar los permisos de cada recurso compartido, basta con hacer clic con el botón secundario del ratón sobre el recurso cuyos permisos se quieren consultar y se selecciona ‘Propiedades’ (figura 2).

Figura 2. Acceso al cuadro de diálogo ‘Propiedades del recurso compartido’.

En la pestaña ‘Permisos’ del cuadro de diálogo de ‘Propiedades del recurso compartido’ aparecen dos botones principales (figura 3):

  • Permisos de los recursos compartidos.
  • Permisos NTFS.

En el primero de ellos se muestran los permisos de recursos compartidos asignados (figura 4). Estos pueden ser de tres tipos:

  • Control total: No solo permite cambiar y leer, sino modificar los permisos sobre el recurso compartido.
  • Cambiar: Se permite crear carpetas y archivos además de modificar y borrar los archivos y directorios existentes.
  • Lectura: Únicamente permite la lectura de archivos y la ejecución de archivos ejecutables que se hallen dentro del recurso compartido.

Comportamiento de Permisos no Marcados

¿Qué ocurre si en los Permisos de los recursos compartidos no marcamos ‘Permitir’ ni ‘Denegar’?

Si no se marca explícitamente un permiso, se entiende que está implícitamente denegado, por lo que un usuario que no tenga marcado ningún permiso ni en la casilla ‘Permitir’ ni en la casilla ‘Denegar’ no podrá acceder al recurso compartido.

Permisos NTFS

Como se ha comentado en la sección 5.2, los permisos NTFS complementan y amplían los permisos de recursos compartidos, siendo efectivo el más restrictivo.

Entradas relacionadas: