Gestión de Personal y Documentación en Talleres de Reparación de Vehículos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Recursos Humanos del Taller
En un taller de reparación de vehículos, podemos distinguir dos grupos importantes de personal: personal directo y personal indirecto.
Personal Directo
El personal directo es aquel que influye directamente en la facturación de horas, ya que trabaja directamente en los vehículos. Se incluyen:
- Mecánicos: Realizan funciones de reparación y sustitución de elementos mecánicos.
- Electricistas: Se encargan de los sistemas eléctricos del vehículo.
- Chapistas: Realizan todas las funciones relacionadas con el acondicionamiento, reparación y sustitución de la carrocería.
- Pintores: Llevan a cabo trabajos específicos de pintura.
- Aprendices: Realizan trabajos de apoyo a los demás operarios.
Personal Productivo Indirecto
El personal productivo indirecto no incide directamente en la producción del taller, ya que sus horas de trabajo no se facturan. Sin embargo, su labor es fundamental para el correcto funcionamiento del taller y para que el personal directo pueda realizar su trabajo. Este grupo incluye:
- Director/Gerente: Gestiona el taller en su totalidad.
- Jefe de Taller: Responsable del control, supervisión y autorización de cualquier operación que se lleve a cabo. Bajo su mando está todo el personal productivo.
- Recepcionista: Cumple varias funciones:
- Función comercial: El taller necesita vender servicios y aumentar su facturación.
- Función tecno-económica: En la recepción se concretan los términos técnicos y económicos del servicio que se va a prestar.
- Función organizativa: Es fundamental disponer de un planning de carga de trabajo del taller.
- Administrativo: Realiza la administración del taller.
- Encargado de Recambios: Gestiona el stock y suministro de piezas de repuesto.
Documentación para la Reparación
La documentación es esencial para el correcto desarrollo de los procesos de reparación en un taller. A continuación, se detallan los documentos más importantes:
La Orden de Reparación (OR)
La Orden de Reparación es el documento que acompaña, certifica y autoriza los diferentes procesos que experimenta el vehículo dentro del taller. La OR está compuesta por un conjunto de hojas que constituyen la documentación necesaria para llevar el control de una reparación. Pasa por diferentes áreas en función de los daños del vehículo. La OR incluye un documento de autorización de reparación, donde se toman los datos del cliente, del vehículo y las circunstancias en las que se entrega.
Hoja de Trabajo
La Hoja de Trabajo forma parte de la OR y en ella se incluyen los datos del vehículo, los recambios a sustituir y las piezas a reparar.
Hoja de Control de Calidad
En la reparación de un vehículo intervienen diferentes profesionales, que pertenecen a diferentes áreas. Cada área debe quedar registrada en la Hoja de Control de Calidad, para así garantizar la calidad del trabajo y evitar trabajos adicionales innecesarios.