Gestión de Poda en Palto Hass: Técnicas para un Cultivo Exitoso
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Posición del Brote y Actividad
- Ángulo: A mayor apertura de la rama, mayor debilidad.
- Calibres: Disminuyen en ramas abiertas.
- Alternancia: Se ve afectada por la posición del brote.
- Alejamiento del centro: Los brotes se alejan del centro de la planta.
Ciclo de Renovación de un Brote
Sin Poda
Renovación de brote natural.
Con Poda
Poda de producción. Se renueva el brote y la posición dentro de la planta es la misma. La renovación debe ser con silepsia.
Gestión de la Madera del Frutal: El Concepto de las Tres Divisiones
Diseñar un sistema de poda considerando la diversidad de brotes presentes en el huerto.
Conceptos Elementales
- La madera “se agota” luego de producir.
- La producción competitiva (calibre, calidad) se produce en madera joven (3 años).
- La poda genera respuestas en reemplazos.
- Deben “existir” brotes de diferentes edades.
3 Divisiones
Brote Sub 17
Inicio del proceso de crecimiento y producción de un brote.
Brote Sub 20
- (Iniciando 2da temporada de vida)
- Características de este brote sub 20 “joven”:
- Silépticos.
- Crece en altura, grosor y ramificación lateral.
- Terminando la temporada induce sus yemas a flor.
- Florecerá la próxima primavera y 2 veces más (desgaste).
- (Final de la 2da temporada). Este es un sub 20 de categoría:
- Induce yemas terminales y laterales dentro de la ramilla.
- Fructifica 2 años.
- Se irá “arqueando” por el peso de fruta.
- Se elimina luego de 2-3 cosechas.
Brote Adulto
- 1ra temporada de producción (final de la 3ra temporada):
- La producción se hace en parte de la estructura.
- Crece de nuevo hacia adelante.
- Volverá a producir 2 veces más.
- Se “arquea” hacia abajo.
- Se elimina podándolo. SE REINICIA EL CICLO NUEVAMENTE.
Fructificación Intensa
La madera se agota rápidamente.
Simultaneidad de la Expresión de los Brotes
- Las 3 divisiones jugando simultáneamente.
- La gestión de la madera debe ponerse al servicio de un objetivo específico, utilizando todas las posibilidades del recurso. Y así asegurar controlar el añerismo, la producción y el calibre, y el aceite en frutos.
- La “desincronización” obligada y su incidencia sobre el añerismo.
- El 'arqueo' de ramas por peso, da la posibilidad de iluminación interior
Ejemplo de Poda de Hass en Producción
- Inicio primavera 2018 (Agosto).
- Selección de la porción de copa a podar.
- Poda de primavera de la zona de copa a podar. Primavera (Agst – Set) 2018.
- Comienza emisión de brotes vigorosos y juveniles desde el tocón – débiles y adultos desde la copa. (Fines de primavera e Inicio verano 2018-19)
- Raleo de brotes, dejando máximo dos por tocón. Inicios de verano 2019.
- Gran desarrollo de los brotes, despuntes. Pleno verano 2019
- Inicio del nuevo ciclo de renovación, primavera 2019
Objetivo
Se debe crear un equilibrio productivo entre la renovación juvenil de ramas envejecidas y ramas en producción. Disminuye el añerismo y mantiene el follaje productivamente joven.
Recomendaciones
El palto Hass brota desde el punto de corte, por lo que podar muy elevado no es conveniente. Se recomienda ejecutar el corte a una altura entre la cintura y los hombros del podador, siempre dejándolas iluminadas.
Formas de Poda
- Poda mecánica: Rápida (solo en huertos mecanizables), no es selectiva.
- Poda manual: Más lenta (huertos muy emboscados), mayor precisión y selectividad, con esta poda es más difícil el contagio de enfermedades o virus.
Cuidados en el Momento de la Poda
- Pintado y cicatrización del árbol.
- Desinfección de herramientas.
- Recojo de residuos de poda.
Pintado y Cicatrización
Cubrir la herida con pasta cicatrizante fungicida. (Pintura + Fungicida en ramas o tocones)
Desinfección de Herramientas
Es necesario desinfectar las herramientas después de cada árbol podado.
Momento de Poda
: cuando la yema está en el estado 5 al 8 (Estado 5: la flor ya está predeterminada si va a fruto o a rama)