Gestión de Procesos y Espacio en Disco en Sistemas Operativos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Gestión de Procesos en Sistemas Operativos
Estados de un Proceso
Estados Comunes y su Significado:
- Nuevo: Un proceso se encuentra en el estado "Nuevo" cuando se ha creado pero aún no se ha cargado en la memoria principal. En esta etapa, se asignan los recursos necesarios para el proceso, como espacio de memoria y estructuras de datos.
- Listo: Cuando un proceso está en el estado "Listo", significa que está esperando a ser seleccionado para ejecutarse por el planificador del sistema operativo. Todos los recursos necesarios para su ejecución están disponibles, y solo se está esperando su turno para obtener la CPU.
- En ejecución: Un proceso se encuentra en el estado "En ejecución" cuando está siendo ejecutado por la CPU. En este estado, el proceso está utilizando activamente la CPU y ejecutando sus instrucciones.
- Bloqueado (o Esperando): Si un proceso se encuentra en el estado "Bloqueado" o "Esperando", significa que está temporalmente detenido debido a la espera de un evento o recurso externo, como la finalización de una operación de entrada/salida o la disponibilidad de un archivo. El proceso no puede avanzar hasta que se satisfaga la condición que lo bloquea.
- Terminado: Cuando un proceso ha completado su ejecución o ha sido terminado por alguna razón, entra en el estado "Terminado". En este estado, se liberan los recursos asignados al proceso y se realiza una limpieza de los datos asociados a él.
Gestión de Espacio en Disco para Usuarios
Técnicas de Asignación
Principales Técnicas:
- Cuotas de disco: Esta técnica consiste en establecer límites de uso de espacio en disco para cada usuario. El sistema operativo registra la cantidad de espacio utilizado por cada usuario y le impide exceder su cuota asignada. Las cuotas de disco pueden establecerse en función de la cantidad total de espacio utilizado o de archivos individuales.
- Asignación dinámica de espacio: En esta técnica, los usuarios reciben espacio en disco a medida que lo necesitan. A medida que los usuarios crean archivos, el sistema operativo les asigna espacio adicional de manera dinámica. Esto evita la necesidad de cuotas de disco fijas y permite una asignación flexible en función de las necesidades cambiantes de los usuarios.
- Asignación basada en grupos: En algunos casos, puede ser útil agrupar a los usuarios en categorías o grupos y asignarles un espacio de disco común. En lugar de asignar espacio de disco a cada usuario individualmente, se establece un límite para el grupo en su conjunto. Esto puede simplificar la administración y asignación de espacio en disco, especialmente en entornos con muchos usuarios.
- Políticas de retención: En sistemas operativos más avanzados, se pueden establecer políticas de retención para los archivos de los usuarios. Esto implica establecer reglas sobre la eliminación automática de archivos antiguos o no utilizados después de cierto tiempo.