Gestión de Procesos de Negocio y Fundamentos de Sistemas de Información Empresarial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Fundamentos de Procesos de Negocio y Sistemas de Información

Definición y Estructura de Procesos

Un proceso se define como el conjunto de actividades, interacciones y recursos con una finalidad común: transformar las entradas en salidas que agregan valor a los clientes.

Actividades Clave en la Generación de Procesos

Las actividades que participan en un proceso de generación se dividen en:

  • Actividades asociadas a la transformación de insumos en un producto o servicio final.
  • Actividades que dirigen y regulan la transformación.

Procesos de Negocios (Business Processes)

Los Procesos de Negocios son un conjunto de actividades ordenadas e interrelacionadas que toman una o más entradas para convertirlas en salidas de valor para el cliente. Estos procesos se realizan con el propósito de alcanzar un objetivo organizacional del negocio.

Están relacionados con las áreas funcionales e incluyen reglas y procedimientos formales.

Elementos de un Proceso

Cada proceso debe contar con los siguientes elementos:

  • Objetivo
  • Proveedores
  • Clientes
  • Productos
  • Dueño
  • Procedimientos

Áreas Funcionales y sus Procesos

Los procesos están relacionados con las siguientes áreas funcionales:

  • Producción: Producir lista de materiales, producir y ensamblar el producto, controlar la calidad del producto.
  • Ventas/Marketing: Identificar a clientes, vender el producto.
  • Finanzas/Contabilidad: Pagar a acreedores, cobrar a deudores, registrar operaciones.
  • RR. HH. (Recursos Humanos): Controlar empleados, generar nómina de empleados, liquidar sueldos.

Caso Específico: Proceso de Compras

El proceso de Compras está ligado a los procesos de Planeamiento de la Producción, Lista de Materiales y Administración de Inventarios.

Fases del Proceso de Compras (Área Responsable)

  1. Necesidad de reposición (DEPÓSITO o ALMACENES).
  2. Emisión pedido de reposición (DEPÓSITO o ALMACENES).
  3. Recepción pedido de reposición (COMPRAS).
  4. Emisión pedido de cotización/es (COMPRAS).
  5. Recepción de cotización/es (COMPRAS).

Información y Sistemas de Información (SI)

Conceptos Fundamentales

Datos
Son hechos que pueden tomar la forma de transacciones comerciales, números, enunciados o imágenes.
Información
Son datos que adquieren un significado dentro de un contexto. La información puede consistir en datos primarios o manipulados.

Características de la Información Útil

Para ser considerada útil, la información debe ser:

  • Relevante
  • Completa
  • Precisa
  • Actual
  • Económica (costo-beneficio)

El Sistema de Información (SI)

Un Sistema de Información (SI) es un sistema cuyo eje central es una computadora conectada a periféricos. La computadora, junto con estos componentes, captura, procesa y almacena datos para convertirlos en información, siguiendo las instrucciones definidas por las personas (recursos humanos).

Componentes de un SI

  • Datos
  • Hardware
  • Software
  • RR. HH. (Recursos Humanos)
  • Procedimientos
  • Telecomunicaciones

Operación de un SI

  1. Entrada y Registro de Transacción: Captura de todos los datos que provienen de transacciones realizadas.
  2. Procesamiento: La velocidad y precisión de la computadora permiten procesar millones de datos en segundos.
  3. Salida: La información producida y desplegada por el SI en un dispositivo de salida.
  4. Almacenamiento: Las computadoras almacenan información en dispositivos internos y externos. La memoria interna almacena datos y programas mientras se procesan.

Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) e Infraestructura de TI

Sistemas ERP

Los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) son sistemas que permiten integrar los procesos de negocios (compras, ventas, pagos y cobros) en un solo sistema de información que abarca la totalidad de la organización.

Características de los Sistemas ERP

  • Tecnología Cliente – Servidor o Servidores Web con Base de Datos centralizada.
  • Orientados a los procesos de negocios.
  • Estandarización y Adaptabilidad: Modelos estándares de ERP adaptables a cualquier empresa.
  • Modularidad: Se organizan en módulos que suelen corresponder con las principales áreas funcionales.
  • Integración: Datos recogidos de una sola base de datos.

Infraestructura de Tecnologías de Información (TI)

La Infraestructura de TI consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridas para operar toda la empresa.

Componentes de la Infraestructura de TI

  • Plataformas de hardware de computadora: Incluye Servidores, PC’s, laptops, tablets y smartphones.
  • Plataformas de sistemas operativos: En servidores: Microsoft Windows Server, Unix, Linux.
  • Plataformas de Redes y Telecomunicaciones: Microsoft Windows Server tiene uso predominante como sistema operativo de red de área local, seguido de Linux y Unix.
  • Plataformas de Internet: Debe estar relacionada con la infraestructura general de redes de la empresa.

Bases de Datos y DBMS

Una Base de Datos es un conjunto de datos organizados para dar servicio a muchas aplicaciones.

Un Sistema de Administración de Bases de Datos (DBMS) actúa como una interfaz entre los programas de aplicación y los archivos de datos físicos.

Entradas relacionadas: