Gestión de Proyectos: Documentación, Control y Responsabilidades Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Programa y Control del Proyecto
Identificación de Actividades
- Identificación de actividades.
- Interrelación de las actividades.
- Criticidad.
- Restricciones técnicas.
- Estimar los recursos necesarios en cantidad y plazo.
- Determinar la duración total del proyecto.
- Establecer el camino crítico.
- Evaluar el progreso del proyecto (retrasos o adelantos).
- Reprogramación.
Planos
- Son los documentos más utilizados en un proyecto.
- Deben ser suficientes, claros y concisos.
- Deben definir totalmente el proyecto.
- Habrá planos generales y de detalle.
- Son contractuales y prevalecen en caso de conflicto.
- Deben adaptarse a tamaños y escalas normalizadas.
En un proyecto, como mínimo, se incluyen:
- Plano de situación.
- Implantación general.
- Distribución de maquinaria y equipos.
- Planos de obra civil y cimentaciones.
Pliego de Especificaciones Técnicas
- Tiene carácter contractual.
- Indica cómo debe realizarse.
- Tiene mucha repercusión en el coste final.
Suele dividirse en las siguientes secciones:
- Condiciones generales.
- Condiciones de materiales y equipos.
- Condiciones de ejecución y control.
- Condiciones económicas.
Presupuesto
- Orientativo, no vinculante.
- Sirve para calcular el coste, honorarios y licencias.
Contiene los siguientes elementos:
- Mediciones.
- Precios unitarios.
- Presupuesto total.
Dirección Facultativa
Características
- Es personal no delegable, pero transferible.
- Puede ser compartida.
- Se desarrolla a pie de obra.
- Solo puede ejercerla personal titulado y colegiado.
Funciones
- Dirección técnica de la obra.
- Aprobar modificaciones.
- Aprobar precios contradictorios.
- Aprobar las certificaciones.
- Firmar el acta de recepción (provisional y definitiva).
Responsabilidades
Índole legal:
- Titulado técnico superior.
- Tener competencias.
- Estar colegiado.
- Si es profesional liberal, cotizar como autónomo.
Índole civil:
- Es de tipo económico.
- Responsabilidad ante siniestros, daños, etc.
- Es asegurable.
Responsabilidad penal:
- Deriva de daños a personas.
- Es de aplicación el Código Penal.
- No es asegurable.
Estados Contables
Memoria
- Descripción de la actividad de la empresa durante el periodo considerado.
- Complementaria al balance y la cuenta de resultados.
Cuenta de Resultados
- Se realiza periódicamente.
- Objetivo: Establecer el resultado económico en el periodo considerado.
- Partes: Ventas, costes, amortización, gastos financieros.
Balance
- Se realiza a una fecha determinada.
- Objetivo: Valorar económicamente la sociedad.
- Permite conocer la estructura de los bienes y obligaciones.