Gestión de Proyectos: Fases, Características y Procesos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados de forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecuta en un periodo determinado. Su objetivo es resolver un problema, cubrir una necesidad o aprovechar una oportunidad.

Fases de un Proyecto

Las fases de un proyecto suelen variar, pero generalmente incluyen:

  • Concepción
  • Formulación
  • Evaluación
  • Decisión
  • Desarrollo
  • Estado operativo

Atributos de los Proyectos

  1. Objetivo
  2. Calendario de Actividades
  3. Demanda de recursos
  4. Estructura organizacional
  5. Sistema de Control e Información

Características de los Proyectos

Todo proyecto se caracteriza por:

  1. Tener un principio y fin definidos.
  2. Utilizar recursos.
  3. Buscar resultados con metas específicas de calidad y desempeño.
  4. Seguir una planeación.
  5. Contar con un equipo de personas.

Otras características pueden ser:

  1. La capacidad de prestar un servicio.
  2. La singularidad (como en el caso de una película).
  3. La elaboración gradual.

Análisis de Involucrados

Este análisis identifica y clarifica qué grupos y organizaciones están directa o indirectamente involucrados en el problema que el proyecto busca resolver. Permite tomar en consideración sus intereses, potencial y limitaciones.

Gestión del Alcance del Proyecto

La gestión del alcance garantiza que el proyecto incluya todo el trabajo requerido (y únicamente el trabajo requerido) para completarlo con éxito.

Procesos de la Gestión del Alcance

  1. Planificación del alcance.
  2. Recopilación de requisitos.
  3. Definición del alcance.
  4. Creación de la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT).
  5. Verificación y control del alcance.

EDT (Estructura de Desglose del Trabajo)

La EDT es una estructura exhaustiva, jerárquica y descendente. Se compone de los entregables y las tareas necesarias para completar un proyecto.

Procesos de Gestión (Integración del Proyecto)

  1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto.
  2. Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto.
  3. Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto.
  4. Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto.
  5. Realizar el Control Integrado de Cambios.
  6. Cerrar el Proyecto o Fase.

Pasos del Análisis de Problemas

  1. Escribir el problema de desarrollo.
  2. Identificar otros problemas que son causa directa del problema de desarrollo.
  3. Seguir colocando otros problemas con el mismo principio: que sean causas de los problemas anteriormente encontrados.
  4. Identificar si algunos de los problemas colocados son efectos del problema de desarrollo y colocarlos por encima de éste.
  5. Trazar líneas con flechas que apunten de cada problema-causa al problema-efecto que producen y asegurarnos de que el diagrama tenga sentido.

Proceso de Gestión de Riesgos

La gestión de riesgos busca desarrollar opciones y determinar acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto.

Entradas relacionadas: