Gestión de Proyectos: Fases, Procesos Clave y Mejores Prácticas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Fases de la Gestión de Proyectos
Inicio
INICIO: Determinar objetivos, determinar entregables, establecer salidas, establecer restricciones y suposiciones, establecer estrategia de proyecto, establecer criterios de desempeño, establecer recursos necesarios y determinar presupuesto, performance.
Planificación
PLANEACIÓN: Refinar requerimientos, hacer WBS (Work Breakdown Structure), desarrollar plan de administración de recursos, refinar tiempos, refinar costos, establecer controles de proyectos, desarrollar plan de proyecto y conseguir aprobación del plan.
Ejecución
EJECUCIÓN: Implementar plan de proyecto, administrar progresos, comunicar progresos, aseguramiento de la calidad.
Cierre
CIERRE: Confirmar aceptación de entregables, documentar lecciones aprendidas, preservar un registro de herramientas, técnicas y metodologías usadas, liberar recursos y adquisiciones.
Control y Supervisión
CONTROL Y SUPERVISIÓN: Medir desempeño del proyecto, ajustar límites de control, implementar acciones correctivas, evaluar efectividad de correcciones, responder a riesgos, monitorear actividad del proyecto, revalorar planes de control.
Preguntas Frecuentes sobre la Administración de Proyectos
¿Qué es la administración de proyectos?
R= La administración de proyectos es la forma de planear, organizar, dirigir y controlar una serie de actividades realizadas por un grupo de personas que tienen un objetivo específico.
¿Cuáles son los procesos de la etapa de inicio del proyecto?
R= Determinar objetivos, determinar entregables, salidas, restricciones y suposiciones, estrategias, recursos, presupuestos.
¿Para qué sirve el acta de proyecto (Project Charter)?
R= Es un documento que autoriza al administrador de proyecto a realizar su trabajo.
Mencione 4 recomendaciones que todo administrador de proyecto debería seguir:
R=
- Motivar al personal para cumplir sus responsabilidades individuales.
- Facilitar la comunicación con proveedores y stakeholders.
- Ser proactivo en la administración.
- Tomar decisiones críticas.
Enliste las 10 áreas de proceso del PMBOK:
R= Integración, alcance, tiempo, costos, calidad, recursos humanos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones, stakeholders.
Mencione los procesos de la etapa de planeación del proyecto:
R= Refinar requerimientos, establecer la división de trabajo (WBS), desarrollar plan de administración de recursos, ajustar tiempos y costos.