Gestión de Proyectos Tecnológicos: Fases, Funciones y Protección de la Innovación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Resolución: yes we can, definición, exploración, planificación, implementación, validación, resultados, presentación.
Comunicación
Portada, síntesis, introducción, procedimiento, resultados, conclusión.
Fases de un Proyecto
- Viabilidad: Concepto óptimo entre las diferentes opciones.
- Definición Detallada: Diseño del sistema y subsistemas (fase C, D). Requerimientos subsistemas, planes de diseño, planificación.
- Diseño, Desarrollo, Fabricación, Integración y Verificación: Finalización de todos los diseños y análisis, y preparación para la fabricación. Fabricación de hardware y test, finalización del desarrollo y pruebas de cualificación.
- Mantenimiento
Funciones
- Ingeniería de requerimientos incluyendo validación y análisis, y asignación de requerimientos.
- Análisis, resolver conflictos de requerimientos, descomponer y asignar requerimientos. Evaluar el sistema.
- Diseño y configuración. Definir arquitectura física y características del sistema funcional, software.
- Verificación: Prototipo cumple requisitos.
- Integración y control.
Tecnología - Economía
- Identificarlo: Posibilidad tecnológica vs necesidades, estudios de mercados, vigilancia tecnológica.
- Crearlo: I+D, ayuda a la investigación.
- Protegerlo: Patente modelos. Mantener vigencias y notorizar el mercado: validez patentes.
- Divulgarlo
- Valorarlo: Coste/dificultad investigación y desarrollo. Mercado potencial. Riesgos.
- Transferirlo: Generar documentación. Dar soporte.
- Adquirir: Recibir documentación. Recibir soporte.
Patentes
Conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto/tecnología, susceptible de ser explotados comercialmente por un periodo limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención (concede al titular el derecho exclusivo de impedir que otros utilicen comercialmente la invención, aumento beneficios y mejor rendimiento inversiones, acceso nuevos mercados, acceso a la tecnología procedentes de concesión de una licencia sobre la patente).
- Novedad: La invención no puede haberse hecho accesible al público antes de solicitar la patente.
- Aplicación industrial: Debe ser susceptible de explotación.
- Actividad inventiva: Debe suponer una aportación novedosa sobre el estado actual.
Modelo de Utilidad
Protege invenciones con menor rango inventivo que las protegidas por patentes. Configuración de un objeto de la que derive una ventaja práctica.