Gestión Pública: Presupuestos, Contratos y Procedimientos Administrativos Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
Gestión Pública: Presupuestos, Contratos y Procedimientos Administrativos
Presupuestos Públicos: Concepto y Tipos
Un presupuesto público es un documento en el que se establecen los gastos necesarios para prestar servicios de interés general y una previsión de ingresos que se van a obtener para hacer frente a esos gastos. Los presupuestos hacen referencia a las previsiones de ingresos y gastos de todo el Estado.
Definición de Presupuesto General del Estado
El Presupuesto General del Estado hace referencia a las previsiones de ingresos y gastos de todo el Estado.
Tipos de Presupuestos
Existen diferentes clasificaciones de presupuestos:
- Presupuesto Clásico: Se caracteriza por la limitación del gasto público.
- Presupuesto por Programas: Cada organismo fija unos objetivos a los que se les asignan recursos económicos según los medios humanos y materiales disponibles.
- Presupuesto en Base Cero: Se señalan los objetivos a lograr y las alternativas para conseguirlo, evaluando cada gasto desde cero sin considerar presupuestos anteriores.
Fases Presupuestarias
El ciclo presupuestario comprende las siguientes fases:
- Elaboración
- Aprobación
- Ejecución
- Control
Fases de Ejecución del Gasto
La ejecución del gasto público se articula en las siguientes etapas:
- Ordenación o autorización del gasto
- Compromiso
- Reconocimiento de la obligación
- Ordenación del pago
- Pago
Contratación Administrativa: Elementos y Procedimiento
Elementos del Contrato Administrativo
Los contratos administrativos poseen elementos distintivos:
- Partes: La Administración Pública y el contratista, que puede ser cualquier persona física o jurídica.
- Objeto: Debe ser determinado y de interés público.
- Forma: A diferencia de los contratos privados donde se permite libertad de forma, en los contratos administrativos se exige de forma escrita.
Procedimiento de Contratación
El proceso de contratación administrativa se desarrolla en las siguientes fases:
- Preparación
- Adjudicación
- Formalización
- Ejecución
- Extinción
Fases Clave del Contrato Administrativo
Detalle de algunas fases importantes:
- Formalización: Una vez seleccionado el contratista, la Administración tiene 30 días de plazo para firmar el contrato.
- Ejecución: El contratista correrá con todos los riesgos que suponga la obra o servicio.
- Extinción: Los contratos finalizan con su cumplimiento, pero cabe la posibilidad de la rescisión por diversas causas.
Procedimiento y Acto Administrativo
Procedimiento Administrativo y sus Fases
El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Sus fases son:
- Iniciación
- Instrucción
- Terminación
Acto Administrativo: Concepto y Clases
Un acto administrativo es una declaración de voluntad, de conocimiento o de juicio dictada por la Administración Pública en el ejercicio de su actividad, que afecta jurídicamente al interesado.
Clases de Actos Administrativos
Los actos administrativos pueden clasificarse de diversas maneras:
- Acto Simple: Dictado por un solo órgano administrativo.
- Acto Complejo: Dictado por varios órganos administrativos.
- Acto Singular: Destinado a una sola persona.
- Acto General: Destinado a varias personas.
- Acto Definitivo: Pone fin al procedimiento.
- Acto de Trámite: Impulsa el procedimiento.
- Acto Reglado: La Administración debe actuar conforme a lo establecido estrictamente por ley.
- Acto Discrecional: La Administración tiene un margen de apreciación para actuar dentro de los límites legales.
- Acto Expreso: Cuando la Administración se expresa por escrito.
- Acto Presunto: Cuando la Administración no responde a las solicitudes de los interesados en el plazo establecido, generándose un silencio administrativo.
Elementos del Acto Administrativo
Todo acto administrativo se compone de los siguientes elementos:
- Elemento Subjetivo: Hace referencia a la persona u órgano que tiene potestad para dictar el acto.
- Elemento Objetivo: Se refiere al contenido del acto administrativo.
- Elemento Final: Persigue un interés público.
- Elemento Formal: Son dos: motivación y notificación. Las notificaciones pueden ser personales y no personales.
Recurso Administrativo
Un recurso administrativo es la petición que realiza el ciudadano ante una Administración Pública solicitando la modificación o anulación de un acto administrativo que considera lesivo para sus derechos o intereses.
Jurisdicción Contencioso-Administrativa
La Jurisdicción Contencioso-Administrativa es la rama del Poder Judicial a la que le corresponde enjuiciar la actividad administrativa cuando lesiona los intereses y derechos de los administrados.
Órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Los principales órganos que componen esta jurisdicción son:
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Tribunales Superiores de Justicia
- Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo
- Juzgados de lo Contencioso-Administrativo