Gestión de Recursos Humanos: Contratación, Relaciones Laborales y Desarrollo Profesional
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Recursos Humanos (DDRRHH)
El departamento de Recursos Humanos se encarga del proceso de selección, formación y desarrollo de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización. Su objetivo principal es mejorar la productividad de los recursos humanos en la organización, abarcando aspectos sociales, organizativos, funcionales y personales.
Actividades del Departamento de Recursos Humanos
- Planificación
- Reclutamiento y selección (contratación)
- Orientación
- Formación y desarrollo
- Evaluación
- Remuneración y promoción
- Relaciones laborales
Contratación
La contratación es un acuerdo de voluntades entre un trabajador y un empresario. Mediante este acuerdo, el trabajador se compromete a prestar sus servicios retribuidos por cuenta y riesgo del empresario, actuando bajo su dirección y cediéndole el resultado de su actividad.
Elementos Clave del Contrato de Trabajo
- Periodo de prueba
- Duración
- Tipo de trabajo
- Salario y complementos salariales
Relaciones Laborales
Las relaciones laborales comprenden las actividades que relacionan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes, como los comités de empresa.
Funciones de los Representantes de los Trabajadores
- Recibir información sobre la marcha de la empresa, modelos de contratación, sanciones, etc.
- Emitir informes dirigidos al empresario.
- Ejercer labores de vigilancia y control sobre el cumplimiento de normativas.
- Desempeñar actividades de participación y colaboración.
Círculos de Calidad
Un círculo de calidad es un conjunto de trabajadores que realizan una misma labor y se reúnen regularmente para identificar problemas y proponer soluciones. La dirección revisa estas propuestas para su posible implantación.
Sindicatos
Un sindicato es una asociación de carácter institucional, sin ánimo de lucro y con funcionamiento autónomo. Agrupa a trabajadores por cuenta ajena, funcionarios, asalariados, parados y jubilados con el objetivo de potenciar el progreso económico y social de sus miembros.
Funciones de los Sindicatos
- Derecho a la negociación colectiva.
- Derecho a convocar huelgas.
- Planteamiento de conflictos.
- Representación de candidaturas y posibilidad de constituir secciones sindicales dentro de la empresa.
Convenio Colectivo
Un convenio colectivo es una norma que regula las relaciones de trabajo en una empresa. Se crea mediante un acuerdo entre los trabajadores y el empresario, y es negociado por los representantes de los mismos.
Huelga
Una huelga es el cese colectivo de la actividad laboral durante un periodo de tiempo.
Dirección por Objetivos (DPO)
La dirección por objetivos es un programa diseñado para motivar a los empleados mediante su participación en la fijación de sus propios objetivos y el conocimiento de los factores que se utilizan para valorar sus rendimientos.
Fases de la Dirección por Objetivos
- El subordinado y el superior se reúnen y fijan los objetivos.
- Se realizan reuniones periódicas para estudiar los progresos.
- Al final del periodo, se evalúan los resultados.
Ventajas de la Dirección por Objetivos
- Motiva a las personas mediante su participación en la toma de decisiones.
- Los empleados no solo conocen las tareas, sino también los objetivos.
- Permite dotar a las personas de mayor autonomía.
- Aumenta la comunicación.