Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Procesos de Selección
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Gestión de Recursos Humanos
1. Asegurar que la cantidad adecuada, con la formación y habilidades adecuadas están en el momento adecuado desempeñando las funciones necesarias para conseguir los objetivos.
2. Determinar cuáles son los elementos que hacen que una persona se ajuste a una función dentro de una empresa.
3. Asegurar que las personas están desempeñando responsabilidades y tareas adecuadas a sus conocimientos, habilidades y aptitudes, ya que ese ajuste es imprescindible para conseguir los objetivos.
4. Determinar la aportación de cada persona a los objetivos de la empresa mediante sistemas de evaluación del desempeño.
5. Organizar el sistema de compensación de modo que consiga atraer, retener y motivar a los mejores, al mismo tiempo que minimiza el impacto que su coste puede tener sobre los resultados.
6. Asegurar que las personas mantienen un nivel de compromiso y motivación óptimos para maximizar la aportación de las personas a los objetivos de la empresa.
7. Cumplir con la normativa legal que se refiere a la relación entre personas y empresas. Gestion de recursos humanos.
Un desafío importante es el concienciar al personal de la empresa de lo importante y estratégica que es la seguridad, de trabajar en un entorno seguro. Conseguir involucrar al personal en los procedimientos de diferentes situaciones de crisis que se pueden dar, otorgándoles diferentes responsabilidades en amagos de incendios, atentados terroristas, acciones contra el medio ambiente. Actualizarse continuamente para mantener un nivel de conocimiento técnico y legal sobre el sector en que se ubica la empresa. Poder prevenir situaciones anómalas. Tener una visión generalista y global del negocio. Visualizar la solución más adecuada y rápida en una situación de crisis es importante. La confidencialidad de la información que maneja es clave y deberá ser cauto y muy prudente al respecto. Saber controlar el stress en situaciones extremas es fundamental. Job description.
1. Análisis del puesto de Trabajo.
2. Reclutamiento.
3. Recepción de candidaturas.
4. Preselección.
5. Pruebas de selección.
6. Entrevistas de selección.
7. Elección del candidato finalista.
8. Comprobación de referencias laborales.
9. Contratación.
10. Plan de acogida e incorporación.
11. Seguimiento del candidato incorporado. Fases proceso selección.
Causas que originan un proceso de selección. Crecimiento económico. Cuando una empresa aumenta su capacidad productiva suele encontrarse con la necesidad de tener que contratar más personal. Cambios en la línea de negocio: muchas veces las empresas modifican por completo sus líneas de negocio haciendo que sea necesario incorporar a nuevas personas dentro de la organización. Razones vegetativas: muchas veces las empresas se verán obligadas a seleccionar personas por razones que no son meramente productivas. EJ: baja por maternidad o jubilación. Otras circunstancias que pueden provocar realizar un proceso productivo son: promoción: consiste en promover el ascenso de una persona dentro de la organización para que asuma responsabilidades mayores dentro de la misma. Traslado: supone el desplazamiento de una persona a otra zona geográfica nacional o internacional para que continúe en la empresa desarrollando una nueva labor.