Gestión de Recursos Humanos: Formación y Control

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Fase Administrativa del Proceso de Formación

Pliego de condiciones: Es definido como el documento que recoge las características de la acción de formación, que deben corresponderse con las expectativas de los prescriptores. Dentro de los pliegos no deben faltar, por su importancia:

  1. Los objetivos generales de la acción formativa.
  2. La definición de las personas a las que se dirigen el curso o actividad.
  3. Los objetivos operativos a alcanzar con la actividad.
  4. Las directrices para la organización y funcionamiento de la acción, con especial indicación de la entidad formadora o los formadores que la desarrollan.
  5. Los contenidos de la acción formativa.
  6. La forma de financiación de la acción formativa.

El dosier pedagógico: Es la programación pedagógica de la acción formativa. Este documento recoge las técnicas específicas para alcanzar los objetivos, así como la secuencia de conceptos y medios a seguir.

El seguimiento. La evaluación.

Sistemas de Control en el Departamento de Recursos Humanos

Controlar consiste en verificar si todo lo que ocurre y ha ocurrido se ha llevado a cabo de conformidad con el plan establecido, con las instrucciones emitidas y con los principios adoptados. Implica la medición de lo logrado y la corrección de las desviaciones para asegurar la obtención de los objetivos.

Etapas del Proceso de Control

Establecimiento de Parámetros de Medición

Una de las primeras tareas que se han de llevar a cabo es establecer, de manera clara y precisa, las unidades de medida que servirán como patrón sobre el que llevar a cabo el control, como parámetros de cantidad o parámetros de calidad.

Medición de Resultados

Hablamos de medición de resultados cuando la comparación entre el parámetro o estándar y la variable alcanzada por el trabajador considerado se realiza después de determinada operación u operaciones.

Corrección

Cuando se detectan fallos se debe verificar dónde están los errores, cómo sucedieron y quién es el responsable de los mismos, para así adoptar las medidas de corrección pertinentes.

Retroalimentación

Al tiempo que se ponen en práctica medidas correctoras se está originando cierta retroalimentación.

La Auditoría de Recursos Humanos

La auditoría de recursos humanos es una actividad que tiene como misión buscar y analizar las deficiencias existentes en la gestión y administración del factor productivo trabajo. Las auditorías en recursos humanos se centran, por lo general, en evaluar cuestiones tales como:

  • Evaluación del desempeño.
  • Evaluación de reclutamiento y selección.
  • Evaluación de la motivación.
  • Encuestas de clima laboral - Estudios sobre absentismo.
  • Evaluación de sueldos y salarios.
  • Evaluación sobre higiene y seguridad.

Entradas relacionadas: