Gestión de Recursos Humanos: Planificación, reclutamiento y contratación
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Planificación en la gestión de los Recursos Humanos
La planificación es un proceso mediante el cual la empresa determina el número de empleados necesarios. La propuesta de provisión de personal recoge datos cuantitativos y cualitativos del puesto a cubrir:
- Funciones del puesto solicitado
- Formación requerida y experiencia
Datos cuantitativos incluyen el número de empleados solicitados, tipo de jornada, fecha de incorporación y tipo de contrato.
Reclutamiento en la gestión de los Recursos Humanos
Proceso para identificar candidatos capacitados para cubrir puestos vacantes. El reclutamiento interno busca entre trabajadores actuales, siendo más económico. El reclutamiento externo busca fuera de la empresa, siendo más lento y costoso pero aportando nuevas ideas. Canales de reclutamiento: candidaturas espontáneas, recomendaciones de empleados, anuncios en prensa, agencias de colocación, instituciones educativas, redes sociales y oposiciones.
Estatuto de los Trabajadores
Norma básica que rige el derecho laboral en España. Se prohíbe trabajar a menores de 16 años, la jornada laboral se establece en el convenio colectivo con un máximo de 40 horas semanales. Entre jornadas debe haber un mínimo de 12 horas de descanso, y se otorgan al menos 30 días de vacaciones anuales.
Modalidades de contratación
Contrato indefinido: sin límites, puede ser a jornada completa, parcial o de manera indefinida. Contrato temporal: relación laboral por tiempo determinado. Contrato de prácticas: para formación técnica. Contrato para la formación y el aprendizaje.
Nóminas y liquidación de Seguridad Social y retenciones de IRPF
El pago y liquidación de salarios debe hacerse con un justificante escrito, incluyendo salario base, complementos, deducciones, cuotas de Seguridad Social, retenciones de IRPF, importe neto, fecha y firma del trabajador.
Apartados de la nómina
Salario base: retribución básica. Complementos salariales: antigüedad, horas extraordinarias, pagas extras. Salario en especie: percepciones distintas al dinero, como vivienda o uso del coche.
El salario bruto se resta con las cuotas de Seguridad Social y retenciones de IRPF, que se ingresan a Hacienda. Al final del año se realiza el recuento.