Gestión de Recursos Humanos: Reclutamiento, Selección y Desarrollo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
1. Gestión de Recursos Humanos
Los recursos humanos son las fuerzas del trabajo de las empresas; es decir, las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales que pueden desarrollar.
Podemos definir la gestión de los recursos humanos como el conjunto de decisiones y acciones relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma.
Los recursos humanos de una empresa son la variable más enriquecedora con la que cuentan. Son una fuente de ventaja competitiva.
La gestión administra este potencial de forma diferente a otros factores de la empresa. Organizando y planificando, se pueden alcanzar los objetivos.
El área de Recursos Humanos requiere conocer las competencias, capacidades y habilidades de sus miembros. Para ello, la empresa invierte en capital humano.
La persona responsable ajusta las políticas de personal a la estrategia y el negocio de la compañía, potenciando las características del personal que integra la empresa.
El responsable de la gestión de los recursos humanos es el departamento de Recursos Humanos.
Está formado por un conjunto de personas que tienen como fin conseguir los siguientes objetivos:
- Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
- Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan ejercer su trabajo.
- Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades. De esta forma, el trabajador estará más motivado y el resultado final será mejor.
La estructura de recursos humanos depende de la dimensión de la empresa. En empresas pequeñas, estas funciones son ejecutadas por una sola sección; en cambio, en las empresas grandes, el departamento puede ser muy complejo y estar formado por diversas secciones.
Funciones:
- Organización y planificación del personal: Recoge la organización de las plantillas de la empresa.
- Reclutamiento: Procedimiento para atraer candidatos para el puesto de trabajo.
- Selección: Elegir un candidato entre los reclutados mediante pruebas.
- Planes de acogida: Actuaciones para favorecer la integración del seleccionado.
- De carrera y promoción profesional: El desarrollo del personal puede implementarse a través de planes de carrera.
- Formación: Corregir los desajustes entre las competencias del trabajador y las exigidas por el puesto.
- Evaluación del desempeño: Permite comparar el rendimiento de la persona con lo exigido por el puesto que ocupa.
- Clima y satisfacción laboral: Es necesario detectar el nivel de satisfacción con la intención de aplicar medidas correctoras.
- Administración del personal: Se encarga de los trámites y procesos administrativos para una buena gestión.
- Relaciones laborales: Promover la comunicación entre la empresa y sus empleados, utilizando los representantes sindicales.
- Prevención de riesgos laborales: Estudio de las condiciones de trabajo y de los riesgos laborales.
2. El Reclutamiento y la Selección de Personal
La empresa debe desarrollar técnicas de reclutamiento encaminadas a recibir candidaturas de las personas interesadas en cubrir un puesto de trabajo. El objetivo es contar con candidatos que cumplan los requisitos.