Gestión de Recursos Humanos: Roles, Análisis y Procesos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Clasificación de los Recursos Organizacionales

Los recursos organizacionales se clasifican en:

  • Recursos Materiales
  • Recursos Humanos
  • Recursos Financieros
  • Recursos Mercadológicos
  • Recursos Administrativos

Roles de las Personas en la Organización

Las personas en una organización desempeñan tres roles principales:

  1. Rol informativo
  2. Rol interpersonal
  3. Rol de decisión

Roles de Decisión

  • Empresario: Busca oportunidades en la organización y el entorno e inicia “proyectos de mejora” para producir cambios.
  • Manejador de perturbaciones: Es responsable de las acciones correctivas cuando la organización enfrenta perturbaciones graves e inesperadas.
  • Distribuidor de recursos: Es responsable de la asignación de todos los recursos de la organización; toma o prueba todas las decisiones importantes de la organización.
  • Negociador: Es responsable de representar a la organización en las principales negociaciones.

Roles Interpersonales

  • Figura de Autoridad: Jefe simbólico; obligado a realizar deberes rutinarios de índole legal o social.
  • Líder: Responsable de la motivación de los subordinados; responsable de reunir al personal, capacitarlo y deberes relacionados.
  • Enlace: Crea y mantiene una red de contactos externos e informadores que le hacen favores y le dan información.

Roles Informativos

  • Supervisor: Busca y recibe amplia información interna y externa para comprender a fondo la organización y el ambiente.
  • Difusor: Transmite la información recibida de afuera o de los subordinados a los miembros de la organización.
  • Vocero: Transmite información a gente de afuera sobre los planes de la organización, políticas, acciones, resultados, etc.

Análisis de Puestos

El análisis de puestos es un proceso que pretende estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeño.

Estructura del Análisis de Puestos

  1. Identificación del puesto
  2. Resumen del puesto
  3. Responsabilidades y obligaciones
  4. Autoridad del titular
  5. Estándares de desempeño
  6. Condiciones laborales
  7. Especificaciones del puesto

Etapas del Análisis de Puestos

  1. Etapa de planeación
  2. Etapa de preparación
  3. Etapa de ejecución

Métodos para la Descripción de Puestos

  • Entrevistas
  • Observación directa
  • Cuestionarios
  • Diarios o bitácoras

Valuación de Puestos

La valuación de puestos es un sistema técnico para determinar la importancia de cada puesto en relación con los demás de una empresa, a fin de lograr la correcta organización y remuneración del personal.

Objetivos de la Valuación de Puestos

  • Jerarquización de puestos
  • Jerarquización de salarios

Reclutamiento de Personal

El reclutamiento de personal es un conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen atraer candidatos que tengan potencial y que sean capaces para ocupar puestos dentro de la organización.

Objetivo del Reclutamiento de Personal

El objetivo inmediato del reclutamiento es atraer candidatos, para que de ellos se elija a los futuros integrantes de la organización.

Técnicas de Reclutamiento Externo

  • Anuncios en periódicos
  • Recomendaciones
  • Contactos con universidades
  • Ferias de empleo

Tipos de Reclutamiento

  • Reclutamiento interno
  • Reclutamiento externo
  • Reclutamiento mixto

Funciones Básicas de la Administración de Recursos Humanos (ARH)

  1. Reclutamiento: Búsqueda y atracción de candidatos.
  2. Selección: Proceso para contratar a la persona más idónea al puesto.
  3. Contratación: Formalización de la relación laboral con la persona seleccionada.
  4. Capacitación y Desarrollo: Mejora de los conocimientos, actitudes y/o capacidades de las personas en la empresa.

Entradas relacionadas: