Gestión de Residuos: Impacto Ambiental, Clasificación y Estrategias Sostenibles

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Definición de Residuos (Ley 22/2011)

Según la Ley 22/2011, se define como residuo cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención u obligación de desechar.

Clasificación de Residuos

Los residuos pueden clasificarse de diversas maneras, atendiendo a sus características y origen:

Según su Estado Físico

  • Sólidos
  • Líquidos
  • Gaseosos

Según sus Características y Origen

  • Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
  • Residuos Industriales
  • Residuos Especiales

Según su Peligrosidad

  • No Peligrosos
  • Peligrosos
  • Inertes

Según la Actividad Antrópica

  • Sector Primario
  • Sector Secundario
  • Sector Terciario

Factores que Contribuyen al Incremento de Residuos

Diversos factores han impulsado el aumento en la generación de residuos a nivel global:

  1. Crecimiento de la población mundial y la concentración en núcleos urbanos.
  2. Producción industrial creciente.
  3. Incremento de la actividad agrícola y ganadería intensiva.
  4. Modelo consumista de las sociedades desarrolladas.
  5. Gestión económica donde prima la extracción, fabricación y consumo frente a la reutilización y el reciclado.
  6. Temprana obsolescencia para muchos artículos.

Problemas Generados por los Residuos

La acumulación y mala gestión de residuos conlleva serios problemas:

  • Acumulación por la imposibilidad de ser asimilados por los ciclos naturales.
  • Contaminación ambiental y riesgo de toxicidad.
  • Sistemas de tratamiento y eliminación insuficientes.

Consecuencias de una Mala Gestión de Residuos

Cuando la gestión de residuos es deficiente, se producen impactos negativos significativos:

  • Contaminación de suelos y acuíferos.
  • Emisiones de metano que pueden provocar incendios y explosiones.
  • Impacto visual negativo.
  • Riesgos asociados a derrumbes.
  • Contaminación atmosférica.
  • Extensión de terrenos contaminados.
  • Disminución de recursos naturales utilizables.

¿Qué es la Gestión de Residuos?

La gestión de residuos abarca la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos, incluyendo la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos. También comprende las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente.

Objetivos Clave de la Gestión de Residuos

La gestión de residuos persigue varios objetivos fundamentales:

  1. Promover la correcta gestión del conjunto de los residuos:

    • Disminuir su generación.
    • Impulsar las prácticas más adecuadas para su gestión.
  2. Establecer prioridades en las opciones de gestión:

    Desde la prevención, reutilización, reciclaje, valorización energética y, por último, la eliminación.

  3. Fomentar la corresponsabilidad:

    Que todos los agentes implicados, desde las administraciones públicas hasta los agentes económicos y sociales, asuman su cuota de responsabilidad en relación con los residuos.

  4. Garantizar infraestructuras suficientes:

    Para asegurar que los residuos se gestionan correctamente y, en lo posible, cerca de su lugar de generación.

Entradas relacionadas: