Gestión de Riesgos Financieros: Conceptos Esenciales y Estrategias de Mitigación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Gestión de Riesgos Financieros: Conceptos Fundamentales

Riesgos Subjetivos

Se trata de una variable aleatoria en la que el hecho objeto del riesgo pudo o no haber ocurrido, pero se desconoce tal situación. Se elimina con la información disponible.

Por ejemplo: al suscribir un contrato de seguro de vida, se solicita una declaración jurada de salud.

Riesgos Objetivos

Derivan de hechos futuros, eventos que sabemos que no han sucedido y cuya ocurrencia e intensidad podemos estimar solo estadísticamente, pero no verificar en los hechos, dado que se trata de situaciones hipotéticas aún no acontecidas. Se eliminan no asumiendo el riesgo.

Estrategias de Calce para la Mitigación de Riesgos

1. Calce de Plazos

Consiste en hacer coincidir los vencimientos o plazos de los activos con los de los pasivos. Es decir, que el dinero que entra (por la recuperación de activos, inversiones, cobros) esté disponible cuando se necesite para pagar las deudas o compromisos (vencimientos de préstamos, pagos a proveedores, etc.).

Objetivo: Gestión del Riesgo de Liquidez

Evitar la necesidad de vender activos de forma precipitada o a precios bajos, o de recurrir a financiamiento de emergencia para cumplir con las obligaciones.

Consecuencias del Descalce de Plazos:

  • Efecto negativo sobre los resultados: La utilidad de la empresa disminuye porque las tasas que paga por sus pasivos se incrementaron por encima del rendimiento de sus créditos.
  • Disminución de la solvencia: Al capitalizar los pasivos a una tasa mayor que los activos, la firma se encamina a un proceso de disminución de la relación ACTIVO/PASIVO, que es la base de la medición de la solvencia de cualquier patrimonio.
  • Caída de la liquidez: Dado que, luego del desplazamiento de la curva de tasas, ha empeorado la relación entre ingresos y egresos por intereses, la situación de liquidez también se ve afectada negativamente.

2. Calce de Moneda

Se busca igualar la moneda en la que se generan los ingresos o se tienen los activos con la moneda en la que se tienen los pasivos o deudas.

Objetivo: Gestión del Riesgo Cambiario

Evitar pérdidas o fluctuaciones negativas debido a la devaluación o revalorización de una moneda frente a otra.

3. Calce de Tasas de Interés

Se refiere a alinear si los activos y pasivos tienen tasas de interés fijas o variables.

Objetivo: Gestión del Riesgo de Tasa de Interés

Protegerse de movimientos adversos en las tasas de interés del mercado.

Stop Loss: Una Herramienta de Control de Pérdidas

Es un nivel de precios al que, si el mercado perfora, nos auto-obligamos a desarmar las posiciones en esa especie. Si el mercado se mueve en contra de nuestras posiciones, salimos de ellas antes de que la pérdida continúe incrementándose.

Entradas relacionadas: