Gestión de Riesgos Laborales, Emergencias y Primeros Auxilios Esenciales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Riesgos Laborales y Condiciones de Trabajo
Factores de Riesgo en el Entorno Laboral
- Condiciones de seguridad: Lugares de trabajo y equipos de trabajo (causa de accidentes de trabajo).
- Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos (causa de enfermedades profesionales).
- Condiciones ergonómicas: Carga física y mental (causa de fatiga física y mental).
- Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales (causa de insatisfacción laboral, estrés, mobbing y burnout).
Riesgos Específicos y su Clasificación
Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad
- Lugares de trabajo
- Máquinas y herramientas
- Riesgo eléctrico
- Riesgo de incendio
Riesgo Eléctrico
- Contacto directo
- Contacto indirecto
- Contacto de alta tensión
Riesgo de Incendio
- Clase A: Sólidos
- Clase B: Líquidos
- Clase C: Gaseosos
- Clase D: Metales
Riesgos de las Condiciones Medioambientales
Agentes Físicos
- Ruido: Continuo, discontinuo, impacto
- Vibraciones: Mano-brazo y cuerpo entero
- Radiaciones: Ionizantes y no ionizantes
- Temperatura
- Iluminación
Agentes Químicos
En forma de sólidos, líquidos y gases.
Agentes Biológicos
Microorganismos y otros agentes biológicos.
Factores Psicosociales y Salud Mental en el Trabajo
- Insatisfacción laboral: Es un estado negativo frente al trabajo.
- Burnout: Es una insatisfacción laboral que se prolonga en el tiempo, llevando al agotamiento.
- Estrés laboral: Es el desequilibrio que existe entre las exigencias del trabajo y los recursos del trabajador.
- Mobbing: Es el acoso psicológico en el trabajo.
Plan de Emergencias y Primeros Auxilios
Partes del Plan de Emergencias
- Posibles emergencias en la empresa
- Actuaciones a llevar a cabo
- Equipos de emergencia
Clasificación de Emergencias
- Conato de emergencia
- Emergencia parcial
- Emergencia general
Principios Generales de Actuación: PAS
Proteger, Avisar y Socorrer.
Orden de Atención a Heridos (Triage)
- Tarjeta roja: Los primeros en ser atendidos (urgencia vital).
- Tarjeta amarilla: Urgencia no vital inmediata.
- Tarjeta verde: Heridos leves.
- Tarjeta negra: Los últimos en ser atendidos (fallecidos o sin posibilidad de supervivencia).
Pasos en el Soporte Vital Básico (SVB)
- Observar si la persona está consciente.
- Abrir la vía respiratoria.
- Comprobar si respira.
- Realizar el masaje cardíaco (compresiones torácicas).
- Realizar el boca a boca (30 compresiones, 2 ventilaciones).
Tipos de Lesiones y Actuaciones
Quemaduras
- Según su profundidad: Primer grado, segundo grado y tercer grado.
- Según la extensión: Regla de Wallace.
Heridas
- Corte limpio
- Contusiones
- Objetos punzantes
Atragantamientos
Maniobra de Heimlich.
Pérdidas de Consciencia
- Lipotimia
- Síncope
Intoxicaciones
- Tóxico por vía respiratoria
- Tóxico por ingestión
- Tóxico por contacto