Gestión de Riesgos bajo la norma ISO-9001:2015
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
1. Conceptos de la norma ISO-9001:2015
Información documentada:
Información (datos que poseen significado) que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio que la contiene. Información requerida por la norma ISO9001:2015 y la información documentada que la organización determina como necesaria para la eficacia del SGC.Mantener información documentada:
Se refiere a la información documentada que la organización debe conservar en el tiempo para demostrar la eficacia del SGC.Ejemplos:
Información documentada: Política de la calidad, Objetivos de la calidad, conocimientos de la organización, alcance del SGC.
Mantener Información documentada; Competencias de los trabajadores, Resultados del análisis de
contexto de la organización, Partes interesadas, Acciones correctivas, Determinación de procesos.
2. Analice si el objetivo entregado cumple la condición SMART. “Como líderes del mercado de
proyectos de construcción, definimos como objetivo mantener el liderazgo del mercado en cuanto a
m
2
construidos al año”, justifique su respuesta (10 puntos).
S (específico): Cumple con ser definido, define alcanzar en base a variable conocida (m2)
M (Medible): Cumple, ya que es medible de forma cuantificable los metros cuadrados construidos.
A (Alcanzable): Cumple, ya que se declara ser líder del mercado y el objetivo es mantener.
R (Relevante): Cumple, es importante para la organización mantener el liderazgo del mercado.
T (Temporal): No cumple, si bien indica un periodo de tiempo (al año) no señala cuando comienza o termina, año cronológico o periodo de un año.
Por lo tanto objetivo no cumple la condición SMART, ya que no cumple con ser temporal.
3. Explique en que consiste la Gestión de Riesgos bajo la ISO-9001:2015. justifique su respuesta. De un
ejemplo.
Considerar los riesgos y oportunidades que puedan surgir del análisis del contexto de la
organización, de sus partes interesadas y sus requisitos asociados. Con el fin de asegurar que el
SGC pueda lograr sus resultados planificados, aumentar efectos positivos, prevenir o reducir los
efectos negativos y lograr la mejora en la satisfacción de las partes interesadas. Estos riesgos y
oportunidades deben ser identificados, analizados, valorizados y aplicar tratamiento de los riesgos y
oportunidades (controlar, evitar, compartir, etc.).
Ejemplo: Se determina que existe un riesgo al contar solo con una empresa contratista especialista
en un proceso constructivo, ya que si falla no tenemos alternativa validada, por lo que se
mantienen mínimo dos empresas contratistas por cada proceso constructivo.