Gestión de Seguridad en Obras Civiles: Preparación del Sitio y Operaciones de Hormigonado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Acondicionamiento del Terreno

  • Toda obra debe estar **vallada** (altura no inferior a **2 metros**).
  • Las entradas deben estar **separadas**: las de trabajadores y las de la maquinaria.

Si no es posible, se deberá colocar una **pantalla** para evitar atropellos.

  • Los accesos para maquinaria deben tener **anchos e inclinaciones determinados** (según el Convenio General de la Construcción).

Anchos: 4.5 m

Inclinación: curvas (≤8%), tramos rectos (≤12%).

La entrada debe tener un **tramo recto de 6 metros**.

  • La **distancia de seguridad** entre maquinaria (excavadora, retroexcavadora, etc.) debe ser de **≥5 metros**.
  • Si se invaden viales, se debe colocar **señalización luminosa** cada 10 metros.

Instalaciones Higiénicas

  • Abastecimiento de **agua potable**.
  • Vestuarios y **aseos**.
  • Lavabos: un grifo por cada **10 trabajadores**.
  • WC: uno por cada **25 trabajadores**.
  • Duchas: una por cada **10 trabajadores**.

Deben estar **separados por sexo** (hombres y mujeres).

Riesgos Potenciales en Obra

  • **Desplome de edificaciones colindantes**.
  • **Derrumbe de tierras** y **caída de piedras**.
  • **Caída de personas** en zonas excavadas.
  • **Vuelco de maquinaria y camiones** empleados en el vaciado y transporte de tierras.
  • **Atropellos o golpes** producidos por la maquinaria.
  • **Contacto con la corriente eléctrica** en cables aéreos o subterráneos en tensión (Baja tensión: **3 m** / Alta tensión: **5 m**).
  • **Incendio, explosión o intoxicación por gas** en servicio.
  • **Cortes en manos** por sierra circular en el corte de madera para entibación.
  • **Trauma sonoro** en los operarios de martillos neumáticos.
  • **Caída de objetos** en los pies (importancia del orden y limpieza en obra).
  • **Proyección de partículas** en los ojos (en operaciones de corte, picado, etc.).

Vaciados

Información Previa

Antes de la realización de cualquier tarea, es fundamental **informarse adecuadamente**.

Información Topográfica

Plano topográfico con **curvas de nivel** que sobrepasen el solar en **15 metros**.

Información Urbanística

Tipos de actuaciones que se pueden realizar y **cómo**.

Edificios Próximos

Tipos de edificios, **profundidad y dimensiones de las cimentaciones** de los edificios colindantes o próximos.

Información Legal

**Licencias** para colocar vallas, desviar tráfico, etc.

Información Geotécnica

  • Descripción de las **capas del terreno**.
  • **Clasificación del terreno**.
  • Considerar la **arqueología**.

Zanjas

  • Uso de **escaleras** en zanjas de más de **1,5 metros de profundidad**.
  • Una escalera cada **10 metros**.
  • En zanjas de **1,5 metros o menos**, usar **cinturón de seguridad**.
  • **Vallas anticaídas**.
  • **EPIs** necesarios.
  • **Anchura mínima** de escaleras y pasos: **≥ 60 centímetros**.
  • Escaleras de metal o madera: **NO PINTADAS, SOLO BARNIZAR**.
  • Profundidad máxima de **7 metros** y ancho máximo de **2 metros**.
  • A más de **7 metros de profundidad**, no se debe usar **escalera de mano**.

Fabricado y Vertido de Hormigón

Acopio

  • De áridos y cemento: **fácil acceso**, **resguardado del viento**, y sin **interrumpir otros trabajos**.

Preparado

  • Con **centrales de hormigonado** (de mayor o menor grado de automatización) y con **hormigoneras**.

Puesta en Obra

Métodos Manuales
  • **Carretilla**.
  • **Cubo o cubilote**.
  • **Tolva y canaletas**.
Métodos Mecánicos
  • **Bomba de hormigón**.
  • **Grúa**.

Vertido Mediante Canaleta

  • Evitar **vuelcos** mediante **topes resistentes** al final del recorrido.
  • No aproximarse a menos de **2 metros de la excavación**.
  • No situarse detrás de los **camiones hormigonera**.
  • **Caídas a distinto nivel**.
  • **Hormigonado por tongadas**.
  • Evitar **caídas al mismo nivel** con pasarelas durante el hormigonado, especialmente en forjados.

Vertido con Cubo o Cubilote

  • No **sobrecargar el cubo**.
  • El **nivel máximo de llenado** del cubo se señalará con una **línea amarilla**.
  • Se señalarán adecuadamente las **zonas de batido** del cubo.
  • Evitar **golpes** con el cubo.
  • Si el **viento es superior a 60 km/h** o la **temperatura inferior a 0º C**, no se podrá hacer uso.
  • El cubilote no debe estar a menos de **60 cm de un trabajador** (ej. cubo por un lado, muro por otro) para evitar **atrapamientos**.
  • No hormigonar nunca con **escalera**, solo con **andamios o castillete**.
  • El **castillete de hormigonado** no puede estar separado a más de **30 cm**. El vibrador puede estar a una altura superior, pero en el hormigonado debe estar al **mismo nivel**.

Vertido con Bomba

  • El equipo que realiza este trabajo debe estar **especializado** en el mismo.
  • La tubería se apoyará sobre **caballetes** para su vertido.
  • Evitar y tener cuidado con las **obstrucciones**.

Entradas relacionadas: