Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: Control Operacional, Preparación ante Emergencias y Verificación del Desempeño

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

6 Control Operacional

La organización debe determinar las operaciones y actividades que están asociadas con el peligro o los peligros identificados donde la implementación de controles es necesaria para manejar el riesgo o los riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Esto debe incluir la gestión del cambio.

Para esas operaciones y actividades, la organización debe implementar y mantener:

  • a) Controles operacionales, aplicables a la organización y sus actividades; la organización deberá integrar estos controles operacionales en todo su sistema de gestión de SSO;
  • b) Controles relacionados con buenas adquisiciones, equipos y servicios;
  • c) Controles relacionados con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo;
  • d) Procedimientos documentados, para cubrir situaciones donde su ausencia podría llevar a desviaciones de la política y objetivos de SSO;
  • e) Determinar criterios de operación donde su ausencia podría llevar a desviaciones de la política y objetivos de SSO.

7 Preparación y Respuesta ante Emergencias

La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos:

  • a) Para identificar el potencial de situaciones de emergencia;
  • b) Para responder a tales situaciones de emergencia.

La organización debe responder a situaciones de emergencia actuales y prevenir o mitigar consecuencias adversas de SSO asociadas. Para planear su respuesta a emergencias, la organización deberá tomar en cuenta las necesidades de las partes interesadas relevantes, por ejemplo, servicios de emergencia y vecinos. La organización deberá también examinar su procedimiento o procedimientos periódicamente para responder a situaciones de emergencia y, cuando sea práctico, involucrar a las partes interesadas relevantes mientras sea apropiado. La organización debe revisar periódicamente y, cuando sea necesario, revisar su procedimiento o procedimientos de preparación y respuesta, en particular, después de la revisión periódica y después de que ocurran situaciones de emergencia.

Verificación

1 Medición y Monitoreo del Desempeño

La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para monitorear y medir el desempeño de SSO de forma regular. Este procedimiento o estos procedimientos deben proporcionar:

  • a) Mediciones cualitativas y cuantitativas, apropiadas para las necesidades de la organización;
  • b) Monitoreo del grado de cumplimiento de los objetivos de SSO de la organización;
  • c) Monitoreo de la efectividad de los controles (para salud, así como para seguridad);
  • d) Medidas proactivas de desempeño para monitorear la conformidad con los criterios de SSO de programa o programas, controles y criterios operacionales;
  • e) Acciones reactivas de desempeño para monitorear enfermedades, incidentes (incluyendo accidentes, casi accidentes, etc.), y otra evidencia histórica de desempeño deficiente de SSO;
  • f) Registro de suficiente información y resultados del monitoreo y medición para facilitar la acción correctiva subsiguiente y acción de análisis preventivo.

2 Evaluación del Cumplimiento

4.5.2.1 Consistente con su compromiso de cumplimiento, la organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento con los requisitos legales aplicables.

La organización debe mantener registro de los resultados de las evaluaciones periódicas.

Entradas relacionadas: