Gestión de Stakeholders con Valor Compartido: Un Enfoque Estratégico
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Gestión de los Stakeholders con el Valor Compartido:
1. Consumidores
2. Inversores
3. Gobierno
4. Comunidad
5. Proveedores
La creación de valor compartido no se trata de una redistribución del valor de las compañías, sino de integrar en el negocio los factores que determinan el éxito en el largo plazo.
Herramientas de No Mercado
1. Posicionamiento
2. Estrategia de medios
3. Hacerse cargo de grupos activistas - Stakeholders
4. Relaciones con el Gobierno
El Ambiente No Mercado
El ambiente no mercado es el conjunto de interacciones entre las empresas y los ciudadanos (no necesariamente clientes), grupos de interés, asociaciones de consumidores, organizaciones de la sociedad civil (ejemplo: ONG’s), gobiernos, etc.
Actores del Ambiente No Mercado
1. Empresas
2. Estado - Gobierno
3. Sociedad Civil
Estrategia de Medios
Anticiparse a los temas - Mantener relaciones - Foco en la audiencia
Influir en la agenda de los medios
Hacerse Cargo de Grupos Activistas - Stakeholders
- Identificarlos
- Entender sus agendas, preferencias y capacidades
- Entender al público que los apoya
- Consultarles periódicamente sobre temas importantes
- Cooperar con ellos cuando sea beneficioso
- Combatirlos ¿cuándo?
Las 4 i´s
- Issues: Los temas objeto de debate que constituyen el trasfondo del conflicto
- Interests: Las expectativas de beneficio o utilidad patrimonial y las convicciones y preferencias de los actores que intervienen en el conflicto.
- Institutions: El conjunto de organizaciones y entidades que participan en el conflicto
- Information: Los antecedentes y conocimientos disponibles sobre las materias objeto del conflicto, provenientes de los actores del mismo o de fuentes independientes.
La teoría del valor compartido presenta tres aspectos diferentes:
- Aspecto Descriptivo: Explica la naturaleza de las operaciones de la empresa.
- Aspecto Instrumental: Argumenta que el enfoque stakeholder es superior a otras aproximaciones para dirigir empresas.
- Aspecto Normativo: Define la función de la empresa desde una perspectiva moral.