Gestión de Stock e Inventario en el Ámbito Sanitario
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Gestión de Stock e Inventario
Definiciones Clave
Aprovisionamiento
Abastecimiento o provisión de lo que es necesario.
Almacén
Local o edificio que sirve para depositar o guardar gran cantidad de artículos, productos o mercancía para su venta, uso o distribución.
Stock
Conjunto de mercancías o productos que se tienen almacenados.
Stock Mínimo (S.Min)
Cantidad de material que se debe mantener en el almacén para no quedarnos sin producto.
Stock Máximo (S.Max)
Máxima cantidad de material que se puede encontrar en el almacén o la cantidad de material que garantiza el consumo hasta la próxima compra.
Stock de Seguridad
Stock mínimo ampliado para cubrir riesgos de aprovisionamiento inesperados o demandas asistenciales puntuales.
Horizonte de Compra
Tiempo que transcurre entre dos compras.
Ruptura de Stock
Circunstancia que refleja la ausencia o escasez de suficiente stock.
Punto de Pedido
Es el momento en el que debemos realizar un pedido para evitar la ruptura de stock.
Lote Óptimo
Número de artículos que, después de analizar los costes, hay que tener para ser rentable.
Funciones del Stock
- Posibilitar la utilización rápida de los productos.
- Proteger contra la falta de existencias.
- Evitar viajes al almacén central.
- Ahorrar en trámites administrativos y costes de reposición y ruptura de stock.
Inventario
Provisión de materiales que tiene como objeto facilitar la continuidad del proceso asistencial y la satisfacción de los profesionales y usuarios.
Objetivos del Inventario
- Evitar el desabastecimiento.
- Abaratar costes de adquisición y producción.
- Anticiparse a las variaciones del mercado.
- Facilitar y disminuir tiempos en transporte y distribución.
- Aumentar el nivel de servicio al usuario.
Costes Asociados
Costes de Almacenamiento
Al aumentar las existencias se incrementan los recursos económicos, además aumentan los costes de manipulación de materiales, costes de caducidad, roturas y seguros.
Costes de Reposición
La formalización de un pedido implica costes de administración, económicos y de distribución. En almacenes grandes se reduce el número de pedidos y, por tanto, los costes de reposición y aumentan los costes de almacenamiento.
Costes de Ruptura de Stock
Se producen por un incremento puntual o sostenido de la productividad sanitaria o por dificultad en el suministro del fabricante.
Tabla de Costes
Costes de Reposición Altos | Costes de Reposición Bajos | |
---|---|---|
Costes de Almacenamiento Bajos | Se obtienen importantes descuentos con grandes pedidos. | Los productos van a subir su precio. |
Costes de Almacenamiento Altos | Nunca existen problemas de abastecimiento. | Los productos van a bajar su precio. |
Mayor demanda asistencial / Demanda estable.