Gestión del Suelo Urbano: Conceptos y Relaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
## Suelo Rural
El suelo rural es aquel que, por su ordenación territorial y urbana, está destinado a su transformación. Se considera suelo rural hasta que se complete la actuación de urbanización o cualquier otro que no reúna las condiciones de suelo urbanizado.
## Suelo Urbanizado
El suelo urbanizado es aquel que, estando legalmente integrado en una malla urbana, cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Haber sido urbanizado en ejecución del correspondiente instrumento de ordenación. - Tener instaladas y operativas las infraestructuras y los servicios necesarios para satisfacer la demanda. - Estar ocupado por la edificación en el porcentaje de espacios aptos para ella que determine la legislación.
También se encuentra en situación de suelo urbanizado aquel incluido en los núcleos rurales tradicionales legalmente asentados en el medio rural.
## Área de Reparto
Un área de reparto es un conjunto de terrenos sujetos a un mismo aprovechamiento tipo (según el Plan General).
## Unidad de Ejecución
Una unidad de ejecución es la unidad mínima a gestionar. Delimita el ámbito de una actuación integrada. Su finalidad es la urbanización simultánea de los terrenos y puede contener dos o más parcelas.
## Sector
Un sector es la unidad mínima de ordenación. Puede contener varias unidades de ejecución.
## Actuación Integrada
Una actuación integrada es un proceso de gestión urbana que comporta la programación conjunta de una o varias unidades de ejecución.
## Relación entre los Conceptos
A la hora de intervenir, se actuará sobre un sector, sobre el que se puede llevar a cabo una actuación integrada. Estas se desarrollan en unidades de ejecución que tienen por objeto la urbanización conjunta de dos o más parcelas. Las áreas de reparto se emplean con el fin de conseguir una equidistribución de aprovechamiento.
## Actuación Aislada
Una actuación aislada es la edificación de solares o la rehabilitación de edificios mediante licencia de obras. Puede conllevar como fin complementario:
1. Realizar obras accesorias de urbanización adyacentes a la parcela para completar los servicios urbanísticos y convertirla en solar. 2. Urbanizar y edificar parcelas en pequeñas áreas urbanas de municipios de carácter rural con escasa población. 3. Reparcelación horizontal de la finca.
## Intensidad de Uso
La intensidad de uso es el grado de servicio que el suelo presta al edificio que él mismo soporta.
## Edificabilidad
La edificabilidad es la superficie construida total que tiene un ámbito determinado.
## CEN
El CEN es la relación entre la edificabilidad y la superficie, referidas las dos a una parcela.
## CEB
El CEB es la relación entre la edificabilidad y la superficie del ámbito de referencia, incluyéndose en esta última tanto la superficie de las parcelas como la de los espacios libres y viales públicos. Considera el volumen total de un sector y se divide entre la totalidad del terreno mismo, sin descontar los espacios que no serán edificables por destinarse a viales, zonas verdes o equipamientos públicos. Cuando restamos estas superficies del total del sector o zona podemos calcular el CEN. podemos calcular el CEN.