La Gestión del Talento Humano en la Empresa: Reclutamiento, Selección y Desarrollo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Gestión del Talento Humano en la Empresa
1. Integración de Personal
La integración de personal se encarga de ocupar y mantener los puestos de la estructura organizacional con personal competente. Para lograr este objetivo, se deben realizar las siguientes acciones:
- Identificar las necesidades de la fuerza laboral.
- Determinar el número de personas disponibles.
- Evaluar, remunerar y capacitar al personal.
2. Organigrama de Inventario o Administradores
El organigrama de inventario o administradores es una técnica que se utiliza para clasificar a los administradores de una empresa mediante una gráfica. Esta herramienta permite:
- Identificar a los ejecutivos que pueden ser ascendidos en la actualidad o dentro de un año.
- Identificar a los ejecutivos con potencial para futuras promociones.
- Identificar a los ejecutivos que se desempeñan satisfactoriamente pero no serán promovidos.
- Identificar a los ejecutivos que deben ser despedidos.
3. Henry Mintzberg y la Observación de las Actividades Laborales
Henry Mintzberg, a través de la observación de las actividades laborales de los administradores, concluyó que el trabajo de estos se caracteriza por:
- Brevedad y variedad.
- Discontinuidad.
- Orientación a la acción.
4. Matriz de Oferta y Demanda de Administradores
La demanda y oferta de trabajo no debe analizarse solo desde una perspectiva nacional o local. A mayor escala, se observa un desequilibrio creciente entre la demanda de empleados y administradores calificados, lo que podría resultar en una escasez de fuerza de trabajo. También se perciben cambios en el nivel de estudios de la fuerza de trabajo local.
5. Reclutamiento de Personal
Definición
El reclutamiento consiste en atraer a candidatos que puedan ocupar los puestos de la estructura organizacional.
Fuentes de Personal
Existen dos fuentes principales para cubrir las vacantes disponibles en una empresa:
- Personal dentro de la empresa: Personal que actualmente labora en la empresa y es ascendido o transferido.
- Personal de fuera de la empresa: Se obtiene por medio de agencias de empleo, empresas de reclutamiento e instituciones educativas.
6. Tipos de Entrevista
Existen tres tipos de entrevista:
- No estructurada: Se permite al candidato que informe o hable abiertamente sobre sus trabajos anteriores, conocimientos, experiencias y aptitudes.
- Semiestructurada: Se sigue un patrón de preguntas, pero se pueden plantear otras preguntas adicionales.
- Estructurada: Se realizan preguntas previamente formuladas.
7. Pruebas de Reclutamiento
Las pruebas más usadas en un reclutamiento son:
- Prueba de inteligencia: Diseñadas para medir la capacidad intelectual del individuo, probar su memoria y agilidad mental.
- Prueba de habilidad y aptitud: Buscan descubrir los intereses, habilidades y el potencial para la adquisición de nuevas habilidades.
- Pruebas vocacionales: Diseñadas para indicar la ocupación más conveniente para un candidato.
- Pruebas de personalidad: Revelan las características personales de los candidatos y su capacidad para interactuar con los demás.
8. Desarrollo y Capacitación del Administrador
El desarrollo de administradores se refiere a los programas a largo plazo orientados al futuro y a los avances conseguidos por una persona en el aprendizaje de la administración.