Gestión del Talento Humano: Formación, Relaciones Laborales y Control de Personal
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Formación de Recursos Humanos
La formación de los trabajadores permite que el personal de la empresa pueda adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad, así como a los avances tecnológicos. La empresa debe facilitar formación para las tareas específicas. La vertiginosa evolución tecnológica actual obliga a que la formación del trabajador sea continua. Aquella empresa que mejor y más rápidamente se adapte a los cambios tendrá mayores posibilidades de supervivencia. Una buena formación del personal de la empresa implica un coste.
Relaciones Laborales
Son las actividades que relacionan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes, como los comités de empresa, los delegados de personal, los enlaces sindicales, etc.
Los Sindicatos y los Representantes de los Trabajadores
El sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. En 1985 se publicó la Ley Orgánica de Libertad Sindical en la que se recoge el desarrollo de este derecho.
La participación de los trabajadores en la empresa se materializa a través de:
- Delegados de personal, entre 10 y 50 trabajadores.
- Comité de empresa, 50 o más trabajadores.
Existen competencias que son:
- Recibir información sobre el sector en que se encuentra la empresa.
- Conocer el balance, cuenta de resultados, memoria y demás documentos que deban conocer los socios.
- Emitir informes sobre: plantilla, jornadas y formación.
- Vigilar el cumplimiento de las normas en materia laboral, Seguridad Social, seguridad e higiene y empleo.
- Ser informados de las sanciones por faltas graves.
- Negociación colectiva.
Negociación Colectiva
Es el proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre trabajadores y empresarios.
Conflictos Laborales
Se produce cuando la empresa y los trabajadores discrepan. La solución:
- Un acuerdo.
- Conciliación: las partes acuerdan que un tercero intervenga para facilitar la negociación, pero sin aportar soluciones.
- Mediación: las partes acuerdan que un tercero intervenga en la solución ofreciendo propuestas pero sin poder de decisión.
- Arbitraje: las partes acuerdan someterse a la decisión vinculante de un tercero, de un árbitro que impone la solución al conflicto.
La huelga es la interrupción de la presentación de trabajo por parte de los trabajadores, con el fin de imponer ciertas condiciones. La huelga se inicia con la notificación por escrito. Durante la huelga, los trabajadores participantes no tienen derecho a su salario y se ha de respetar el derecho a trabajar de aquellos que no se adhieran.
El cierre patronal es el cierre del centro de trabajo por parte del empresario, se podrá producir cuando ocurra alguna de las causas siguientes: peligro de violencia para personas o de daños graves para los bienes físicos.
Control de Personal
El departamento de recursos humanos controla las actividades que se realizan y evalúa los resultados obtenidos con la intención de solucionar los posibles errores. En el control de personal se tienen en cuenta los siguientes aspectos: absentismo o ausencias del personal de su puesto de trabajo, plantilla, horas extraordinarias, movimiento de plantilla.