Gestión de Tesorería y Estrategias de Financiación para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Gestión de Tesorería: Clave para la Salud Financiera Empresarial
Las disponibilidades líquidas (tesorería) son aquellos elementos que son dinero o se convierten inmediatamente en dinero, y que constituyen los medios de pago necesarios para que la empresa haga frente a sus obligaciones. Una buena gestión de la tesorería es de vital importancia. Debemos ser conscientes de que una falta de liquidez encierra el riesgo de no poder hacer frente a los compromisos de pago. Para tener una empresa saneada, es crucial establecer a corto y largo plazo las necesidades de tesorería que se deberán afrontar.
Plan o Presupuesto de Tesorería
El Plan o Presupuesto de Tesorería es una previsión de los futuros cobros y pagos de la empresa durante un periodo de tiempo determinado. En él se recogen los cobros y pagos, es decir, las entradas y salidas reales de dinero.
Plan de Financiación: Origen de los Recursos
El Plan de Financiación es el documento donde se recoge la procedencia del dinero necesario para hacer frente al Plan de Inversión.
Fuentes de Financiación Empresarial
Fuentes de Financiación Propias
Son los recursos aportados al inicio o de forma sucesiva por los propietarios y socios de la empresa (capital). Pueden ser en dinero o en especie. Permiten la autonomía financiera, ya que no suponen pago de intereses ni plazos de devolución, y resultan ventajosas para las pequeñas empresas.
Fuentes Propias Externas:
- Aportaciones de socios: Incluyen el capital social aportado por los socios y las ampliaciones de capital.
- Aportaciones de Inversores: Como los Business Angels y las Sociedades de Capital Riesgo.
Fuentes Propias Internas:
- Autofinanciación: Se refiere a los recursos generados por la propia empresa. Esto incluye:
- Reservas: Beneficios no distribuidos.
- Amortizaciones: Fondos destinados a cubrir la pérdida de valor de los bienes de inversión, que facilitan la futura reposición de los elementos depreciados.
Fuentes de Financiación Ajenas
Fuentes Ajenas Externas:
- Financiación a largo plazo:
- Préstamos bancarios
- Créditos bancarios
- Leasing/Renting
- Ayudas y subvenciones
- Financiación a corto plazo:
- Créditos bancarios
- Créditos comerciales
- Descuentos de letras/pagarés
- Factoring
Actores Clave en la Financiación Externa
Sociedad de Capital Riesgo
Son organismos que participan en el capital de la empresa mientras esta desarrolla y pone en marcha un proyecto, con el objetivo de vender esa participación cuando esté totalmente desarrollado. Ejemplos de sociedades de capital riesgo en Asturias incluyen: Sociedad Regional de Promoción y Sociedad para el Desarrollo de las Comarcas Mineras.
Business Angels
Son inversores privados que aportan capital, experiencia y contactos a proyectos empresariales o empresas nuevas.