Gestión de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Solicitud del Precio del Viaje
La solicitud del precio del viaje es la petición de presupuesto, en la que se deben incluir los siguientes datos para buscar un servicio adaptado a las necesidades del cliente:
- Fecha de carga y preferiblemente de descarga.
- Dirección de carga.
- Dirección de descarga.
- Número de descargas.
- Tipo de mercancía.
- Peso bruto y neto.
- Medidas y nº de bultos.
- Modo en el que debe cargarse la mercancía.
- Seguro.
- Observaciones.
Presupuesto del Viaje
Respecto al presupuesto del viaje, en función de la petición, se buscan posibilidades.
Para ello, primeramente hay que comprobar los kms que separan ambos puntos.
Puede cogerse como referencia un 20% de beneficio sobre el coste del transporte.
Confirmación del Servicio
La confirmación es el documento por el cual el cargador (quien contrata el viaje) acepta y está conforme con las condiciones del operador del transporte para la realización del envío.
Apertura del Expediente
La apertura del expediente es un documento que recoge todos los datos del envío.
Orden de Carga
Una orden de carga es un documento contractual que especifica el trabajo que hay que realizar por el porteador. Podría tratarse del contrato del servicio de transporte.
Carta de Porte CMR
La carta de porte CMR es el documento en el que se determinan las responsabilidades y obligaciones de cada una de las partes implicadas dentro de un contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. Este se generará al adjudicarle un viaje y vehículo a la carpeta y al expediente que se identifica con cada envío.
Factura del Transporte
El modelo de factura del transporte de mercancías y los datos imprescindibles que deben aparecer es el mismo que para cualquier otro tipo de actividad de una empresa, lo que acarreará la emisión de tantas facturas como número de cargadores.
Requerimientos Generales de Comercio Internacional
La documentación necesaria para una compraventa internacional es más compleja que la que debe elaborarse para ventas nacionales.
En toda operación, ya sea exportación o importación, se precisa una documentación que exige la aduana, junto con la mercancía, para llevar adelante los trámites aduaneros:
- Factura comercial: la emite el exportador.
- Packing list: la emite el exportador.
- Certificado de origen preferencial: EUR-1
- Bill of lading (B/L): su porteador es el propietario de los bienes, obliga al transportista a entregar los bienes al destinatario.
- Certificado de Seguro: la aduana puede solicitar un documento que pruebe que se ha firmado un contrato para el seguro de los bienes (dependiendo del incoterm).
Recomendaciones para la Documentación de Compraventa Internacional
Se recomienda tener en cuenta lo siguiente en la elaboración de documentos de compraventa internacional:
- Evaluación previa del coste de la documentación y viabilidad de su obtención.
- Revisión de la documentación por más de 1 persona.
- Prevención de posibles modificaciones o cambios en los documentos.
- Precaución con las fechas de entrega y pago en los documentos.
- Obtención de firma de los documentos.