Gestión de Usuarios y Cursos en Plataformas LCMS
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
¿Para qué sirven los bloques?
Los bloques aportan información y funcionalidad al usuario del entorno del LCMS.
Elementos lógicos
Comunicación: proporciona herramientas de comunicación.
Materiales: representa los recursos que ofrece el profesor a través de los gestores de aprendizaje. Ejemplos: apuntes, textos, diapositivas.
Actividades: módulos que permiten la colaboración y participación en un curso.
Gestión de usuarios
La clasificación de usuarios es: administradores, profesores y estudiantes.
Los administradores gestionan al resto de usuarios y todos los demás contenidos.
Nombres obligatorios en un campus:
- Username
- Password
- Firstname
- Lastname
Campos opcionales:
- City
- Country
Campos especiales:
- Oldusername: para cambiar el nombre de usuario.
- Deleted: para eliminar usuarios (valor 1) o mantenerlos/crear nuevos (valor 0).
Tipos de usuarios: rol
El usuario más importante es el administrador.
Otros roles son: gestor, creador de cursos y estudiante.
Gestión de cursos
Todo el material de un curso se estructura en categorías.
Cursos
Los cursos ofrecen actividades formativas a los estudiantes.
Cursos (formato)
- Semanal: se organiza por semanas.
- Temas: se organiza por temas o unidades del libro.
- Social: a través de un foro y sus temas de discusión.
- SCORM: mediante la visualización de paquetes SCORM.
Otros campos del curso
- Paginación del curso: indica si se desarrolla en una página o en varias.
- Fecha de inicio del curso: el comienzo de la primera semana del curso.
- Temas ocultos: indica cómo se mostrarán las sesiones ocultas del curso.
- Ítems de noticias para ver: son los mensajes que llegan a todos los alumnos inscritos en el foro de novedades.
- Mostrar calificaciones a los estudiantes: activa o desactiva la visualización de las calificaciones de los estudiantes.
Matriculación
- Matriculación manual: convertir usuarios del sistema en participantes del curso.
- Auto-matriculación: el alumno se registra automáticamente con el rol de estudiante al intentar acceder a la página de un curso.
Grupos vs Cohortes
Grupos: conjunto de usuarios con los que se quiere hacer una acción conjunta.
- Nivel de curso: actividades definidas en los cursos.
- Nivel de actividad: actividad que soporta el grupo y su propio modo de agrupación.
Modo de grupo: el comportamiento del grupo
- No hay grupos: solo hay un grupo.
- Grupos separados: un estudiante solo puede ver lo que pasa en su grupo.
- Grupos visibles: puede ver el trabajo de todos los grupos.
Cohortes: similares a los grupos, pero a nivel de sitio, no de curso. Son grupos globales de un nivel superior.