Gestión de usuarios en Linux: Tipos, características y edición

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Gestión de usuarios en Linux

¿Qué es un usuario?

Un usuario no siempre es un individuo. Un usuario es una entidad que puede ejecutar un programa o guardar un programa.

  • Puede tratarse de otros sistemas de computaciones.
  • Ciertas funciones lanzadas automáticamente.
  • Grupo de personas con la misma función.

Un usuario designa un individuo que puede conectarse al sistema, editar archivos, lanzar programas y usar el sistema de forma clásica.

Tipos de usuarios en sistemas operativos Linux

  • El usuario root o superusuario es el administrador del sistema y tiene todos los privilegios posibles.
  • Los usuarios especiales no se corresponden con personas físicas y en general existen para ser propietarios de determinados ficheros del sistema.
  • Los usuarios normales son los usuarios habituales del sistema.

Características de los usuarios

Tienen un loginname que es el nombre del usuario. Los usuarios tienen siempre asociados un UID que indican y sirven para:

  • Permitir que el sistema identifique al usuario. Cuando el UID = 0 representa al usuario con privilegios de root.
  • Al igual que los usuarios tienen un UID, también tienen un GID o identificador de grupo.

El administrador asigna al usuario a uno o varios grupos. Un grupo es un conjunto de usuarios que comparten una misma función. Toda esta información se encuentra almacenada en el fichero /Etc/passwd:

Este es un fichero ASCII manipulable con un editor. Debe poder ser leído por todos los usuarios para ciertos comandos. A cada usuario le corresponde una entrada de dicho fichero. Los programas realizan una búsqueda secuencial de las entradas. Los campos de cada entrada están separados por dos puntos (nombre:contraseña encriptada:UID:GID:nombre completo:dir.inicio:intérprete).

Conceptos o Campos de las entradas

  • Nombre de usuario: El nombre de usuario es el identificador único dado a cada usuario del sistema.
  • User ID (UID): Es un número único dado a cada usuario del sistema.
  • Group ID (GID): Es la identificación del grupo primario al que pertenece el usuario.
  • Contraseña (password): El sistema también almacena la contraseña encriptada del usuario.
  • Nombre completo: El nombre real o nombre completo del usuario se almacena junto con el nombre de usuario.
  • Directorio inicial: es el directorio en el que se coloca inicialmente al usuario en tiempo de conexión.
  • Intérprete de inicio: es el intérprete de comandos que es arrancado para el usuario en tiempo de conexión. (/bin/bash y /bin/tcsh).

Ficheros de passwords: Fichero /ETC/PASSWD, ARCHIVO /ETC/SHADOW. En unix existe un archivo que contienen los password encriptados de los usuarios este fichero suele ser el /etc/passwd es accesible en lectura para todo los usuarios. Tener este archivo podría permitir a un cracker obtener una copia de dicho archivo y descifrarlo.

Editar ficheros de passwords

-chsh: Cada usuario tiene una entrada en los ficheros o password o shadow cuando el Shell del login no se precisa se toma por defecto /bin/bash el usuario puede cambiar esto utilizando: $chsh. Con el comando chsh -l podemos conocer las Shell que hay disponibles en nuestro sistema.

Editor Vi: PASSWD

  1. #vi /etc/passwd
  2. Bajamos hasta la ultima línea del fichero
  3. Pulsamos + modo inserción
  4. Pulsar + añadir una nueva línea
  5. Pulsar + para guardar los cambios

Entradas relacionadas: