gh

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

FRENTE AL ISLAM. 3 consecuencias de la aparición del islam: 1.La Imposibilidad de peregrinar a Tierra Santa. 2. La pérdida de control de las Rutas comerciales con Oriente por parte de los Occidentales. 3. La amenaza Turca sobre Constantinopla. / Desde el siglo VIII, los reinos cristianos Conquistaron las tierras ocupadas por musulmanes. En 1095, el Papa Urbano II Predicó el Sínodo de Clermon, la primera cruzada para socorrer a los cristianos De Oriente y reconquistar los lugares sagrados. Nacieron Órdenes militares, Como los Templarios. Conquistaron Jerusalén en 1099 y Saladino la conquistó dos Años después. Hubo ocho cruzadas aunque fueron militarmente un fracaso. Las cruzadas Fortalecieron el liderazgo del Papa y mantuvieron abiertas rutas comerciales.

TENSIONES Y DIVSIONES INTERNAS. A partir del Siglo XII, surgieron unos Movimientos en contra Iglesia que buscaban una imitación más fiel a la pobreza De Jesús. Los principales fueron los valdenses, los cátaros y los albigenses. Para combatirlos, la Iglesia fundó el Tribunal de la Inquisición (Inquisitio, Búsqueda) institución judicial encargada de juzgar y sentenciar a los culpables De herejía. //Por otra parte, se enfrentaron el Papa y el rey francés Felipe IV. Fue elegido un papa Francés que cambió la residencia a Avignon. El Siguiente, el Papa Gregorio XI volvíó a Roma y hubo revueltas para que se Quedara definitivamente. Tras su muerte, los cardenales franceses escogieron a Un Papa francés y los cardenales romanos escogieron a Clemente VII. Así se Produjo el cisma de Occidente. La solución llegó en 1414 en el concilio de Constanza, donde se eligió a un nuevo y único papa.


Francisco de Asís. Giovanni di Bernardine nacíó en 1182 en Asís, un pequeño Pueblo en el centro de Italia. Su padre era comerciante de telas en Francia y Por eso le conocían como Francesco (el Francés). Desde pequeño soñaba con ser Un gran caballero e ir a las cruzadas. Durante la guerra entre Asís y Perugia, Fue hecho prisionero y enfermó gravemente, ahí es cuando experimento su Vocación. Un día se encontró con un leproso que pedía limosna. Para él, era un encuentro Con Jesús. Sentía que Dios le invitaba a vivir pobre y entregado. Todos los Días se acercaba a San Damián, una iglesia en ruinas. Creyó oír la llamada de Dos para reconstruir su Iglesia y comenzó a reconstruir pequeñas edificaciones. Sin embargo, lo que Dios pedía era reconstruir a  las personas, y él se dio cuenta. Su primer Compañero fue Bernardo de Quintavalle, que vendíó todo lo que tenía para darlo A los pobres. Así surgíó un grupo que se dedicaba a predicar el evangelio y al Cuidado de pobres y enfermos. Deseaban vivir radicalmente el evangelio de Jesús, Renunciando a toda riqueza o posesión. Francisco solo llegó a ser Diácono Porque se consideraba indigno del sacerdocio. El número de compañeros aumentó Notablemente y llegaron a tener una gran influencia. Surgíó así la Orden Franciscana en 1209. Escribíó varios libros como el Cántico de las criaturas. Tras Su muerte, fue canonizado por el papa Gregorio IX.

CATALINA DE SIENA. Nacíó en la ciudad de Siena, Italia. EL 25 de Marzo de 1347. Era la última hija de 25 hermanos. Sus padres eligieron un Esposo para ella a los doce años. Ella les comunicó su deseo de no casarse y Comunicarse a Dios. Sus padres volvieron a insistir y tras negarles, le Obligaron a realizar ñas más pesadas tareas domésticas, pero lo único que Lograron fue que se encerrara con sí misma y dedicarse solo a Dios. De este Castigo y aislamiento descubríó la necesidad de ¨adentrarnos en la celda Interior¨, para ser conscientes de lo que somos y vivimos quien es Dios. Contactó a los dieciocho años con mujeres seglares. Comienza convertirse en el Centro de un grupo personas que aspiraban a una vida espiritual más intensa. Vio que era necesario comunicar el amor de Dios a los hombres y comenzó a Visitar presos en cárceles y lugares de condena. Ante su fama creciente, fue Llamada a Florencia por el capítulo de los dominicos. Del que recibíó apoyo y reconocimiento. De regreso a Siena, topó con la peste negra. Pese a su frágil salud, su Fortaleza interior la impulsó a afrontar otros retos. Mediante conversaciones y Cartas ejercíó su mediación en disputas. Fue consejera y mediadora desde su Experiencia de Dios, buscaba el bien y la salvación de todas sus criaturas  y denunciaba la corrupción, la mentira y el fraude. A muchas personas, hasta al Papa. Aunque era analfabeta, denunció sus Pensamientos en un maravilloso libro titulado: el Diálogo, donde expuso la Relación de Dios con el hombre, además de 375 cartas. Con 33 años, fallecíó en Roma,  con el peso de ver dividida la Iglesia. 

Entradas relacionadas: