Gian Lorenzo Bernini: El Genio Escultórico y Arquitectónico del Barroco Italiano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Gian Lorenzo Bernini: El Genio del Barroco Italiano

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, considerado el gran genio del Barroco italiano. Heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel, se erigió como el principal referente del Barroco arquitectónico en Europa.

Primeros Años y Formación

Bernini aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro Bernini (1562-1629), un escultor manierista. Fue su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de manera precoz.

Obras Tempranas y Ruptura Estilística

En sus obras más tempranas, como las célebres figuras Borghese, ya resultan evidentes la ruptura con el Manierismo tardío y una concepción radicalmente distinta de la escultura. El intenso dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes en estas primeras creaciones, marcando el inicio de su estilo inconfundible.

Bernini y la Basílica de San Pedro

En 1629, Bernini fue nombrado arquitecto de la Basílica de San Pedro por el papa Urbano VIII. Desde entonces hasta su muerte, trabajó ininterrumpidamente para los sumos pontífices, salvo un paréntesis durante el pontificado de Inocencio X, quien prefirió a otros artistas y le encargó pocas obras.

De sus realizaciones para San Pedro destacan:

  • El gran Baldaquino sobre el altar mayor, una obra monumental que combina escultura y arquitectura.
  • El grupo escultórico de los Padres de la Iglesia que, observado a través de las columnas del Baldaquino, ofrece efectos de una gran fuerza teatral, tal como pretendía el artífice.

Su mejor aportación a la Basílica de San Pedro fue, sin embargo, la majestuosa Columnata que rodea la plaza, justo delante del templo. Esta obra le ha valido elogios continuos por su armonía y sus efectos escenográficos. La Columnata representó una gran novedad, no solo por sus dimensiones, sino sobre todo por su disposición elíptica, una forma muy apreciada por los arquitectos barrocos, inclinados a conferir a todas sus obras efectos de movimiento. Las monumentales estatuas que la rematan en su parte superior dotan al conjunto de un aire todavía más majestuoso y solemne, si cabe.

Obras Escultóricas Emblemáticas

Aunque en menor medida, Bernini trabajó también para mecenas privados, y fruto de esa colaboración es la obra quizá más representativa de su estilo escultórico: el Éxtasis de Santa Teresa. Resulta difícil concebir una mayor intensidad dramática y una mayor fuerza dinámica en una realización de pequeñas dimensiones, ejecutada mediante un tratamiento exquisito del mármol. Por su condición de elemento para la decoración de una capilla y sus magníficos efectos de claroscuro, esta obra se considera un compendio magistral de las tres artes mayores (arquitectura, escultura y pintura), y por ello ha quedado como modelo incomparable de la escultura barroca.

Arquitectura Civil y Urbanismo en Roma

De sus realizaciones como arquitecto, la más valorada, además de la Columnata de San Pedro, es la pequeña iglesia de San Andrea al Quirinale, en la que arquitectura y escultura se unen en una búsqueda de efectismo destinada a crear un ambiente adecuado para suscitar la fe y los sentimientos religiosos. El Palacio Chigi-Odescalchi, que ejerció una influencia decisiva en toda Europa, es uno de sus edificios civiles más logrados.

Con sus hermosos edificios barrocos, Bernini coadyuvó como nadie en la renovación urbanística de Roma, a la cual aportó asimismo multitud de estatuas y algunas fuentes monumentales que todavía contribuyen en la actualidad a la belleza de la urbe. La que le encargó Inocencio X para decorar la Piazza Navona, llamada Fuente de los Cuatro Ríos, es la más espectacular de estas realizaciones.

Bernini como Pintor y Dibujante

Pintor por afición, sus obras se conservan hoy en los museos más reputados por su gran calidad, al igual que sus dibujos, que figuran en las mejores colecciones del mundo.

Entradas relacionadas: