Gian Lorenzo Bernini: El Maestro Escultor del Barroco Italiano y sus Obras Cumbres

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Escultura Barroca en Italia: Gian Lorenzo Bernini

Gian Lorenzo Bernini, el escultor más importante del Barroco italiano y europeo, fue el máximo intérprete del Barroco efectista y teatral. Al servicio de los más exaltados sentimientos del espíritu religioso de la Contrarreforma, Bernini es al Barroco lo que Miguel Ángel al Renacimiento.

Como arquitecto y escultor casi exclusivo del Vaticano, sus obras exhiben los rasgos distintivos del Barroco y una gran perfección técnica.

Para la familia Borghese realizó algunas de sus primeras obras. En 1629 fue nombrado arquitecto de la Basílica de San Pedro, dedicándose casi en exclusiva a los encargos del Vaticano. Entre sus obras más valoradas se encuentran la Columnata de San Pedro y la iglesia de San Andrés del Quirinal. También fue pintor aficionado.

Obras Escultóricas Tempranas y Mitológicas

En sus primeras obras, la escultura helenística le acercó al tema mitológico. El Rapto de Proserpina (1621-1622) se basa en la línea serpentinata, con un movimiento más violento. En ella aparecen ya la intensidad dramática y el movimiento, así como el gusto por el contraste entre la corpulencia y brutalidad de Plutón y la delicadeza y pánico de Proserpina. Proserpina empuja la cabeza de Plutón estirando su piel, y los dedos de este se hunden cruelmente en la carne de la diosa.

Apolo y Dafne

Esta obra muestra el interés barroco por captar el movimiento en pleno acto: recoge el momento en el que el dios atrapa a la ninfa y esta comienza su metamorfosis en el árbol de laurel. La composición es abierta, con grandes diagonales y cuidadas líneas curvas. Con un sentido pictórico, juega con el contraste. Ambos temas están extraídos de las Metamorfosis de Ovidio.

El David

En esta obra de tema religioso, David es representado en el mismo momento de arrojar la piedra, y en el que todos los elementos transmiten con intensidad la emoción del momento. Es una obra dinámica que expresa inmediatez y participación.

Monumentos Funerarios Papales

Bernini es también autor de las tumbas de grandes papas, que muestran todo el poder, imponen y abruman mediante una cuidada escenografía que incluye tamaño colosal y la combinación de bronce y mármoles. En la Tumba de Urbano VIII (1628-1647), se aprecia un gran movimiento y una composición piramidal lograda mediante el juego de colores y el claroscuro de los materiales (bronce y mármoles). En la parte superior, el papa se presenta con todos sus atributos y en actitud gloriosa, y en la inferior, custodiando su sepulcro, se encuentran las alegorías de la Justicia y la Caridad, con inscripciones alusivas al difunto.

Entradas relacionadas: