Glándulas Endocrinas y Exocrinas: Tipos, Funciones y Hormonas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Definición de Hormonas y Glándulas Endocrinas

Las hormonas son sustancias químicas segregadas por las glándulas endocrinas que ejercen su acción a través del torrente sanguíneo. Las glándulas endocrinas son estructuras específicas que segregan estas sustancias químicas.

Clasificación de las Glándulas

Las glándulas se clasifican en:

  • Glándulas exocrinas
  • Glándulas endocrinas

Tipos de Glándulas y sus Funciones

1. Hipófisis o Pituitaria

La hipófisis, o glándula pituitaria, es la glándula más importante del sistema endocrino, pues segrega hormonas que controlan la secreción de otras glándulas.

Estructura de la Hipófisis

Está formada por:

  • Lóbulo anterior: segrega hormonas como la somatotropina y la folículo estimulante, que tienen por función regular el crecimiento y actuar en la maduración de los óvulos y los espermatozoides.
  • Lóbulo medio: segrega hormonas como la melanotropina, que tiene por función actuar en la pigmentación de la piel.
  • Lóbulo posterior: segrega hormonas como la oxitocina y la vasopresina, que tienen funciones relacionadas con la contracción uterina y la regulación de la presión arterial, respectivamente.

2. Tiroides

La tiroides es una glándula endocrina situada por debajo de la laringe y a ambos lados de la tráquea. Está formada por dos lóbulos que segregan hormonas como la tiroxina, que tiene por función actuar sobre el metabolismo del cuerpo.

3. Suprarrenales

Las glándulas suprarrenales se encuentran ubicadas sobre los riñones. Están formadas por:

  • Corteza suprarrenal: una región cortical que segrega hormonas como la cortisona y los glucocorticoides, que tienen por función controlar el equilibrio de sales y azúcares, y enfrentar situaciones de estrés.
  • Médula suprarrenal: segrega hormonas como la adrenalina, que tiene por función controlar las emociones de ira, temor y amor. También segrega noradrenalina, que tiene la función de controlar los vasos sanguíneos.

4. Gónadas o Glándulas Sexuales

Las gónadas, o glándulas sexuales, tienen por función el desarrollo y crecimiento de los órganos sexuales, así como la evolución de los caracteres sexuales secundarios.

5. Paratiroides

Las glándulas paratiroides son estructuras bastante pequeñas localizadas detrás de la tiroides. Segregan hormonas como la parathormona, que tiene por función controlar los niveles de calcio.

6. Páncreas

El páncreas es una de las glándulas de mayor tamaño del cuerpo. Se considera una glándula mixta, con funciones exocrinas y endocrinas. Segrega hormonas como la insulina, importante para los diabéticos, que aumenta la glucosa en la sangre. Otra hormona que segrega es el glucagón, que tiene por función disminuir la concentración de glucosa en la sangre.

Relaciones entre el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino

  1. Relaciones estructurales: se forman a partir de los tejidos nerviosos.
  2. Relación funcional: el sistema nervioso activa la liberación de hormonas.
  3. Relación química: las hormonas establecen relación con el sistema nervioso y el endocrino.

Entradas relacionadas: